MAZAPIL. La empresa minera Camino Rojo, de la trasnacional canadiense Orla Mining, iniciará operaciones a cielo abierto en el municipio en junio de 2021, lo que implicará generación de fuentes de empleo y derrama económica en una de las zonas más marginadas del estado.
“Para comenzar a producir 100 mil onzas de oro anuales se requieren 133 millones de dólares, aunque el primer año quizá se logren 60 mil y en plata se pretende obtener un total de 3 millones de onzas durante la vida útil de la mina”, explicó el gerente general, Sergio Sáenz.
Pese a que aún está en calidad de proyecto de exploración, la empresa ya inició acciones de responsabilidad social y de convivencia con las comunidades con las que colinda: San Tiburcio, con poco más de mil habitantes; El Berrendo con 200 y San Francisco de Los Quijano, que tiene aproximadamente 52.
Nacimiento Del proyecto
El gerente explicó que el yacimiento lo descubrió la empresa Canplats Resources en 2007 y lo vendió a Goldcorp en 2010, misma que realizó un programa extenso de exploración, pero en 2014 pararon toda la actividad y cerraron, y a finales de 2017 lo adquirió Orla Mining.
De inmediato se iniciaron los estudios económicos preliminares y el proyecto se vio positivo, por lo que se inició el estudio de factibilidad, así como el de manifestación de impacto ambiental (MIA) que está ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desde finales de agosto de este año.
Actualmente la minera tiene 32 empleados directos, pero se proyecta la contratación de 450 trabajadores en operación.
Sergio Sáenz informó que lo que se explotará es oro y plata y, aunque son leyes muy bajas, es rentable con el diseño que la empresa tiene.
“Dependiendo de la aprobación de los estudios de impacto ambiental, la producción iniciará en junio de 2021 y la construcción de la mina tendrá una duración de 16 meses aproximadamente”.
Responsabilidad social
A pregunta expresa sobre qué hacen con las comunidades para blindarse ante los problemas como los que enfrenta la Mina Peñasquito, Sergio Sáenz dijo que “no hay vacuna contra eso”.
Sin embargo, puntualizó que aplican la comunicación como la base de su programa: “se tiene un trabajo constante con las comunidades y hay planteamientos que involucran a las tres comunidades principales”.
Detalló que hay cierto grado de inversión en infraestructura como un preescolar, pues “antes los niños recibían clases en un cuartito que estaba por caerse y gracias a la coordinación con las autoridades educativas y del municipio se logró construir”.
“Además se ha apoyado con el equipamiento de pozos, pero lo más importante son los programas educativos, como el de preparatoria, secundaria y primaria abierta que realizarán en coordinación con el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA)”.
Precisó que sus instalaciones fueron certificadas para aplicar los exámenes y ya tienen alumnos avanzados, incluso Antonio Guevara, un hombre de 76 años, ya concluyó la primaria.
Explicó que también realizan el campamento de verano de dos semanas, para lo que contratan a maestros de Zacatecas para que acudan a las comunidades a ofrecer a la gente manualidades, eventos culturales, entre otras actividades.
Esto, en un lugar que se conoce como Las Bodegas, un edificio ejidal antiguo que pretenden convertir en un centro cívico para lo que se estableció contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por tratarse de la preservación de un edificio histórico.
Detalló que para los jóvenes se realizan cursos de introducción a la minería, diseñado por una universidad canadiense, con el interés de que la población conozca la parte legal, la exploración y el cierre, es decir, el ciclo completo de una mina.
El gerente comentó que los jóvenes que participaron en estos cursos muestran el interés de poder incorporarse a trabajar en el proyecto una vez que sea productivo.
Proveeduría y fuentes de empleo
Relacionado a la proveeduría y a las fuentes de empleo, informó que la empresa priorizará que la mayor parte sean locales y para ello ya se trabaja con algunos distribuidores del lugar, incluso de la capital del estado.
“Yo vivo en Zacatecas, porque estamos en Zacatecas, la oficina de la mina está en Zacatecas y estamos tratando de cambiar los insumos del campamento al estado”, aseguró.
“La encargada de Relaciones Comunitarias de Camino Rojo es originaria de San Tiburcio y cada persona que entrega algún currículo es direccionado al gerente general, sin excepción, con el objetivo de privilegiar su contratación”.
Este lunes se celebró una reunión con el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Fernando Bárcena Pous, quien trabaja en recopilar información de empresas constructoras o de servicios que puedan participar directamente en la licitación de contratos para la construcción del proyecto de la mina.
Adquisición de tierra
El gerente comentó que para la producción de la mina se hizo un arrendamiento a largo plazo con la opción de expropiar; se trata de un convenio a 30 años.
Comentó que hay compromisos de colaboración social que van atados a estas rentas: “hay un pago anual que se incrementa de acuerdo con el índice de precios al consumidor y hay becas y algunas otras acciones a favor de la población”.
“Para la exploración el tratamiento es distinto, se hacen convenios de ocupación temporal, que en realidad no se ocupa, sino que sólo se tiene acceso por cinco años y se tienen con los tres ejidos”.
“Por ejemplo, el de San Francisco de los Quijano se vence en diciembre, por lo que se buscará un nuevo convenio para mantener las buenas relaciones y en el futuro seguir explorando”.
¿Cuánto cuesta arrendar las tierras?
Sobre el costo del arrendamiento, dijo desconocer cuánto será a largo plazo porque eso ya lo heredaron de las empresas anteriores, pero en el convenio que están por renovar con San Francisco de los Quijano son alrededor de 12 millones de pesos anuales: “a los dueños se les pagan alrededor de 800 pesos por hectárea y esto se incrementa de acuerdo al índice de precios”.
Especificó que la renta es para darles acceso a los trabajadores de la mina, no por tener la propiedad de la tierra, pues no hay restricción para los ejidatarios.
“No es precisamente un convenio de renta, sino de acceso a cierto número de hectáreas”.
La mina se construirá en 812 hectáreas, aunque aclaró que no se impactarán todas, pues el convenio a 30 años incluye aproximadamente 2 mil 500 hectáreas.
Plan de cierre
Como todo proyecto, el gerente precisó que la Minera Camino Rojo ya tiene su plan de cierre, al cual denominan como Proyecto Vivo, pues dependiendo de las nuevas tecnologías, “el plan va cambiando para mejorarlo, se trata de dejar el lugar como estaba, incluso mejor”.
Respecto al uso del agua, comentó que sí se ocupa el líquido, aunque no en grandes cantidades y se utilizará la del acuífero profundo, un agua que es de pésima calidad, mientras que las comunidades utilizan agua superficial de norias y no hay una conexión entre ambos acuíferos.
Informó que cada tres meses realizan estudios por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de los pozos de la región, para asegurarse de que todo esté en orden, y si existiera algún cambio en la salud, se atienda de inmediato.
Finalmente expuso que todo está en orden para iniciar operaciones. Lo que esperan es la aprobación de la MIA por parte de Semarnat y una vez que suceda, podrán arrancar la construcción de la mina para explotar en la fecha señalada.



Me interesa formar parte de su equipo de producción tengo experiencia en bull dozer escaladora .retro escaladora y cargador frontal Komatsu w 1200
Me interesa formar parte de su equipo de producción tengo experiencia en bull dozer escaladora .retro escaladora y cargador frontal Komatsu w 1200 gracias por su atencion
Un arreglo justo para todos
me interesa trabajar ahi
Somos proveedores de herramientas de perforación y exploración triconicas y martillos de fondo así como todo lo de diamante y acero de barrenacion en general.
Cuando empezarán las contrataciones de la manera más atenta quisiera formar parte de esta buena empresa solicitando trabajo tengo algo de experiencia en trituración filtros tanques espesadores
Donde estarán recojiendo solicitud o dondd se puede entregar
100 mil onzas …150 millones de dólares anuales y pagan 800 pesos de renta por hectárea? felicidades
A dónde acudir para solicitud de empleo?
me gustaría saber donde tienen oficinas para llevar currículo
Felicitaciones a la empresa Orla. Es lo que se necesita en la minería mexicana. Desarrollo sustentable
Me podrían pasar los datos de contacto de este nuevo proyecto? Por favor
Contrataciones dónde
Y cuanto le toca al gobierno
Exelente accion. El realizar una fuente de trabajo como es la mineria en lugares con posibilidades como Camino Rojo.
Soy geólogo, conosco el área; trabaje 35 años para Peñoles + otros 10 años en otras difetentes empresas mineras.
Adelante, buena suerte.
Son buenas las noticias .si me hicieran un favor contacto con esa minera .plata.bauxita óxido de cromo.etc.
Estoy haciendo un tema referente al impacto ambiental y me gustaría conocer más sobre su proyecto y como llevaron su proceso ante SEMARNAT profepa
Ojalá y todo lo que se compromete se cumpla para que no andén como en mazapil todo por el progreso de la región
Me parece bien me interesa trabajar soldador
Somos desarrolladores de proyectos mineros y plantas de beneficio y queremos ponernos a las ordenes pertenecemos al kloster de empresas desarrolladoras de proyectos mineros. En donde podemos contactarnos. Grácias
Queremos ponernos a la orden somos desarrolladores de proyectos mineros y plantas de beneficio
Muy bueno,que habra trabajo
Ojala y dem empleo a habitantes circunveconos de san tiburcio. ¿ donde estan las oficinas en zac. ?
Buenas noches soy operador de maquinaria pesada con más de 17 años de experiencia en minas y terracería deceo estar en el proyecto dejo mi número 4921320251
Felizidades en hora buena y me gustaria saver de un numero soy operador y me gustaria ser parte de este prollecto y claro deaqui de zacatecas
Estoy interezado trabajar en la mina.
A que direccion de correo puedo enviar mi curriculum vitae.
Saludos.
Excelente oportunidad de desarrollo en la regional. Seguramente también habrá creación. De empleos indirectos
Es un proyecto muy alentador pata toda esta región del semidecierto, generando fuentes, de empleo y mejorar la calidad de vida de muchas personas ya que muchas cacearemos de trabajo, siempre y cuando la empresa Orla Mining. Cumpla dando empleo a las personas de la región, del municipio de Mazapil y de los municipios vecinos, esperando no sea como la mina el PEÑASQUITO que se empala a pura gente de otros estados… todos tenemos derecho a un trabajo, paro hay que tomar en cuenta nuestro Estado y nuestra gente. saludos
somos una empresa que vende, distribuye e instala tuberías y conexiones HDPE para conducción de agua fresca y de procesos nos podrán facilitar algún contacto