La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó este miércoles que impuso multas a 17 clubes de futbol de la Liga MX y a la Federación Mexicana de Futbol por prácticas monopólicas e impedir que los jugadores se contraten libremente; es decir, el regreso del llamado ‘Pacto de Caballeros’.
Pero, ¿Qué es el Pacto de Caballeros?
El Pacto de Caballeros es un acuerdo no escrito, entre directivos y dueños de equipos, que impide a los futbolistas contratarse libremente con clubes mexicanos y extranjeros. Generalmente, se aplica cuando el contrato de los jugadores está por terminar o se ha vencido.
Como es un acuerdo informal, existen varias chapuzas en él; por ejemplo, que los directivos no permitan a un jugador acudir a otro club sin ‘su autorización’.
El ‘Pacto de Caballeros’ contraviene las reglas de la FIFA las cuales, desde 1995, garantizan la libertad de empleo a los profesionales del balompié. Así lo menciona el artículo 18 del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de los Jugadores de la Federación.
“Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club, si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses”, expresa el artículo.
En 2020, trascendió que el ‘Pacto de Caballeros’ era una violación de los derechos al trabajador mexicano y habría llegado a su fin gracias al trabajo de la Asociación Mexicana de Futbolistas.
“Informamos que hace un momento se publicó el Reglamento de Transferencias y Contrataciones 2020; un día histórico para el futbol nacional y la @AMFproMX al quedar atrás el ‘pacto de caballeros’ y otras prácticas nocivas. #FutbolistasUnidos vamos por más”, señaló el organismo, en Twitter.

Foto Cortesía El Financiero
Los comentarios están cerrados.