Deslaves como el de este viernes en el Cerro de Chiquihuite podrían afectar los servicios de radio y televisión en el Valle de México, consideran expertos.
En el Cerro del Chiquihuite están instaladas antenas de radiodifusión de canales y estaciones comerciales como TV Azteca, ADN 40, Grupo Radio Centro, MVS.
Así como de los canales del sistema de radio y TV pública como Canal 22 y el Instituto Mexicano de la Radio (Imer).
«Sí pudiera haber riesgo para quienes tienen ahí sus antenas; ante ello, el IFT debe de pedir peritajes para ver la situación y no se ponga en riesgo el servicio de radio y TV en todo el Valle de México.
«Ahí están la mayoría de las antenas que dan cobertura a 16 millones de personas», mencionó Javier Tejado Dondé, especialista en radiodifusión.
Aunque aún no se reporta la caída de ninguna antena o de afectaciones en los servicios, Salomón Padilla, especialista en el sector, dijo que es necesario que se implemente un plan de emergencia.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó a Grupo REFORMA que ya no cuenta con antenas en el Cerro del Chiquihuite y los enlaces de microondas que tiene para dar apoyo al Canal del Congreso y a Canal 11 se encuentran operando con normalidad.
Grupo REFORMA consultó a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), sin que hasta el momento haya respuesta.

FOTO:TWITTER
Ailyn Rios
Agencia Reforma
Los comentarios están cerrados.