LAS HERIDAS QUE DEJÓ EL DESPLAZAMIENTO FORZADO
Zacatecas.- El testimonio de las heridas y las cicatrices que deja el desplazamiento forzado, es lo que muestra la exposición fotográfica Sarabia, de Diana Valdez Hernández, que está exhibida en el Socavón del Arte Centro Cultural.
La muestra es un memorial de lo sucedido con las familias que tuvieron que dejar la comunidad del mismo nombre, en Jerez de García Salinas, entre 2020 y 2021, a causa de la inseguridad causada por el crimen organizado.
A pesar de que las personas volvieron y las localidades están nuevamente habitadas, “es importante dejar el registro de lo sucedido”, expuso Diana.
Relató que en su primer año de trabajo, éste fue el primer evento que capturó con su cámara y por eso representa muchas cosas a nivel personal.
“Enfrentarme a ver estos pueblos y platicar con la gente fue muy duro, que te contaran sus memorias sobre cómo construyeron sus espacios y como era el sentir para ellos y verlos destruidos”, detalló la fotógrafa.
Explicó que la impotencia y el coraje la invadieron al estar haciendo las fotografías, por el hecho de pensar en las personas que tuvieron que abandonar sus hogares.
Expresó que “da mucho miedo el escuchar cómo varias de estas personas resistieron hasta el último momento y no pudieron más”.
Finalmente, comentó que el retratar este acontecimiento “te afecta como si tú hubieras vivido eso; yo me quedé con algo de lo que viví en Sarabia, es difícil de explicar porque son imágenes muy dolorosas”.
A pesar de que las personas volvieron y las localidades están nuevamente habitadas, “es importante dejar el registro de lo sucedido”.
ASÍ LO DIJO “Enfrentarme a ver estos pueblos y platicar con la gente fue muy duro, que te contaran sus memorias sobre cómo construyeron sus espacios y como era el sentir para ellos y verlos destruidos”
DIANA VALDÉZ
LA EXPOSICIÓN es un memorial del desalojo de la comunidad.
ESTARÁN exhibidas lo que resta del mes.