ALEJANDRO CASTAÑEDA / NTRZACATECAS.COM
ALEJANDRO CASTAÑEDA / NTRZACATECAS.COM

DALLAS. Cachorros, un equipo formado por hijos de migrantes mexicanos y zacatecanos, logró el campeonato regional de béisbol en Texas bateando al racismo.

Misael Hernández, coach originario de Río Grande, participa en este proyecto junto con sus hijos Santiago y Sebastián, quienes formaron parte de este gran logro al ganar el torneo “Play Hard Save Kids”.

El coach detalló a NTR Deportes que Cachorros, al igual que su equipo original Diablos, es “beisbol mexicano de barrio” y los niños latinos han demostrado su talento en el diamante.

“Tenemos niños y entrenadores de Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Se ha logrado un nivel muy bueno gracias a la dedicación en los entrenamientos”.

Puntualizó que han tenido que lidiar con acciones racistas de otros equipos con comentarios xenófobos, como “regresen a su país”, cuando van ganando en el campo.

Destacó que en Cachorros se logró una química muy especial, ya que se habla español para no perder ese lazo con México. Sin embargo, tienen a un chico de El Salvador y uno más de Cuba.

“Nos han querido insultar diciéndonos migrantes, o que nos regresamos a nuestra casa, pero los hemos callado con buen beisbol”.

 

El Campeonato

El equipo de Cachorros logró este título regional contra escuelas de béisbol privadas y ellos demostraron el nivel deportivo que da la constancia, la disciplina y la humildad.

“Esta final la logramos contra unos niños de República Dominicana, pero terminamos 10 carreras a cero, además terminamos el torneo invictos”.

Misael Hernández destacó que Jovanny de San Luis Potosí se llevó el premio al jugador más valioso, ya que lanzó todo el partido de la final y no recibió ninguna carrera.

Enfatizó que se siente orgulloso de lo realizado por el equipo que ganó el anillo de campeones y que “Nosotros siempre estamos orgullosos de ser zacatecanos y mexicanos, venimos a trabajar, pero también a enseñar a nuestros hijos este bello deporte”.

Fotos: Cortesía de Criss Morales.


Deja un comentario