ÁNGEL LARA Y DAVID CASTAÑEDA
ÁNGEL LARA Y DAVID CASTAÑEDA

PAROS, TOMAS Y PROTESTAS

Tres planteles de distintos niveles suspendieron clases por conflictos que van de falta de pago hasta inseguridad

Zacatecas.- A menos de un mes de que iniciara el ciclo escolar 2023-2024 siguen los paros, tomas de instalaciones y protestas en los distintos planteles adscritos a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para exigir desde pagos y certeza laboral para los docentes hasta denunciar el mal manejo en la administración de las instituciones.

El primer conflicto se dio a conocer cerca de las 8 horas del lunes cuando el personal del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) hizo un paro de labores en todos los planteles de la entidad, así como en las oficinas generales, por la falta de pago de dos bonos que equivalen a una quincena. 

SIN PAGO

El secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), Gerardo García Murillo, detalló que dentro del nuevo contrato colectivo 2023-2025 existe una cláusula de cuatro bonos a los que tienen derecho; sin embargo, solo recibieron el pago de dos.

Precisó que falta el pago de los denominados bono de inicio y de organización, los que corresponden a siete días de salario cada uno, de acuerdo al contrato colectivo. Por ello, y por la falta de acercamiento de las autoridades,  el consejo general decidió realizar el paro.

El secretario del Supdacobaez puntualizó que los bonos que recibieron son de orden federal, correspondientes al de útiles escolares, y el de superación académica para docente, y los faltantes son por parte del estado que beneficia a 1 mil 500 trabajadores.

Cerca de las 22:30 horas, el Subdacobaez informó que hoy se reanudarían las actividades en los 40 planteles y en las oficinas generales, luego de llegar a un acuerdo con las autoridades, cuyos detalles se darán a conocer durante el día.

CONFLICTO ENTRE PADRES

Mientras que a las 10 horas del lunes, padres de familia de la Primaria Rafael Coronel tomaron las instalaciones, ubicadas en Las Quintas de Guadalupe, para exigir cuentas claras en la elección de la mesa directiva, la cual aseguraron se formó bajo varias irregularidades. 

Representantes del consejo de padres de familia, anterior y actual, expusieron que al momento de las votaciones no se encontraba el 50 por ciento más uno requerido y aún así, el martes se desarrolló la elección y el jueves se efectuó el nombramiento de manera oficial, pero “bastaron solo esos días para realizar un mal manejo del dinero”.

Por lo anterior, se convocó para hoy a una reunión para revisar la libreta de egresos, pero los padres de familia que no estuvieron de acuerdo con el nombramiento no quisieron esperar y cerraron la escuela durante el lunes. 

Fue así que el director de la Región 10 de Educación, Pablo Arenas Velásquez, se reunió con los inconformes y los docentes, quienes expusieron que no era la forma de expresar la molestia debido a que los menores fueron los principales afectados al no tener clases.

Luego de varios minutos, se determinó que hoy habrá una reunión extraordinaria, en la que debe asistir el 50 por ciento más uno de los padres para la integración de la mesa directiva, pero con la primaria abierta y sin afectar a los niños.

Cerca de las 11 horas liberaron la primaria, lo que permitió que el turno vespertino no perdiera clases.

MAESTROS A LA DERIVA

Por último, docentes de telebachilleratos acudieron a la SEZ para exigir una audiencia con la titular de la dependencia, Maribel Villalpando Haro, y solicitar su apoyo en materia de certeza laboral y seguridad.

Lo anterior, ya que los maestros aseguraron que llevan más de una década buscando una convocatoria para poder conseguir sus bases.

Además, explicaron que ya fueron víctimas de desaparición forzada, ya que hay, por lo menos, dos docentes que no han sido localizados, ambos casos ocurrieron en la región de Loreto, el primero de ellos ocurrió hace un año, y el más reciente, el miércoles de la semana pasada.

Los inconformes fueron atendidos por un encargado del Despacho Jurídico de la SEZ, y luego de un par de horas lograron llegar a varios acuerdos, entre los que destacan varias mesas de trabajo con Maribel Villalpando para llegar a un acuerdo antes de que concluya septiembre.

En relación a los docentes desaparecidos, precisaron que no podían revelar más detalles por cuestiones de seguridad, pero el tema será atendido por las autoridades pertinentes.

CRÉDITO / PIE DE FOTO

(1) JESSE MIRELES

EN LA RAFAEL CORONEL hoy seguirán las negociaciones.

(2) DAVID CASTAÑEDA

LOS DOCENTES de telebachilleratos exigen certeza laboral y seguridad.

(3) DAVID CASTAÑEDA

EL SUPDACOBAEZ hoy dará detalles del acuerdo con la SEZ.

PARAN ACTIVIDADES PLANTEL CONFLICTO

Cobaez (todos los planteles y oficinas generales) Falta de pago de bonos de orden estatal

Primaria Rafael Coronel, Las Quintas, Guadalupe Malos manejos financieros y administrativos

Docentes de telebachilleratos Certeza laboral y desaparición forzada


Deja un comentario