NTR TOROS
NTR TOROS

MÉXICO. El arribo de Pablo Hermoso de Mendoza a nuestro país ha despertado el mayor de los intereses entre un público cautivo que busca ese reencuentro con el máximo exponente del rejoneo mundial, que tras una larga ausencia regresa a tierra azteca para despedirse de la profesión donde ha logrado estar siempre en la cima. 

Numerosos festejos forman parte de la agenda del caballista navarro que ya se encuentra de camino para iniciar esta gira. 

Dentro de su calendario destaca el encuentro con un icónico pueblo que se ha convertido en un referente para propios y extraños, nos referimos a Cedral, San Luis Potosí. 

Cantauro, la empresa que encabeza el entusiasta y visionario joven Manuel Azcona Segovia, es la que cerró esta interesante negociación para que Hermoso de Mendoza se presente el 3 de marzo de 2024 en la histórica plaza de toros Frascuelo. 

El anuncio que se ha hecho con meses de antelación ha generado tal expectativa que el boletaje ha comenzado a ser apartado, lo que garantiza que será todo un éxito. 

El Romance de las figuras con Cedral 

¿Qué tiene Cedral que logra el interés de las figuras del toreo? Hermoso de Mendoza ha sido selectivo en las fechas que forman parte de su temporada denominada el Adiós a una leyenda, eligiendo como su primera fecha confirmada la de Cedral, misma que se anunció de manera oficial en sus cuentas oficiales de redes sociales. 

Volvamos entonces al punto de partida: ¿por qué eligen Cedral? Las respuestas podrían ser infinitas, pero queda claro que antes que cualquier otra es por la seriedad adquirida por esta pintoresca plaza, lo cual se ha ganado a pulso con el intenso trabajo de Manuel Azcona, quien antes que todo, incluso que los propios toreros, sabe que el rey del espectáculo es el toro, y aquí, siempre se respeta. 

Comenzando por el toro bravo, el empresario potosino reseñó ya la corrida que lidiará Pablo Hermoso junto a Diego Sánchez y Miguel Aguilar.

Se trata de un encierro con seriedad, presencia, edad y trapío, digno del más grande revolucionario del toreo a caballo, pero también digno de una plaza que a nivel mundial ya despierta el interés. 

La Ceret mexicana tiene entonces ya los toros que procederán de una de las ganaderías de mayor renombre en nuestro país como lo es San Isidro, garantía de un digno espectáculo. 

Encontrando al toro como el primer lugar, continúa una afición que hoy día merece ser reconocida por su incondicional entrega, y es que en los últimos años, independientemente del cartel anunciado, la respuesta ha sido increíble, con llenos absolutos que se superan siempre. 

Teniendo los toros y una gran afición, el tercer aspecto que llama la atención de las figuras es la experiencia de vivir una tarde de toros en Cedral: llegar por la mañana y recorrer el pueblo, camino que seguramente hará el 3 de marzo Pablo Hermoso de Mendoza con la visita obligada a la Parroquia de la Virgen de la Asunción, para después disfrutar de la oferta gastronómica del Altiplano Potosino. 

Conocer la plaza de toros Frascuelo es adentrarse en un pedazo de historia, de grandeza, de experiencia inolvidable. 

El romance de las figuras en Cedral retoma un gran capítulo en la figura de un rejoneador que ha conseguido los más altos niveles y que ahora se despedirá de una afición digna y merecedora del mejor de los espectáculos. 

La gira del adiós

Pablo Hermoso de Mendoza llega a tierras aztecas cargado de ilusión y de grandes recuerdos, ya que México lo adoptó como uno de sus toreros consentidos a lo largo de estas 15 temporadas, donde sumó 20 temporadas, 825 corridas de toros, 1mil 641 toros lidiados, cortando 1mil 731 orejas, 265 rabos, siete indultos y saliendo 626 veces por la Puerta Grande.

Su campaña de despedida comenzará el 29 de septiembre en la Plaza de Uriangato, Guanajuato, y se denominará El Adiós de una Leyenda.

Esta primera parte de la temporada transcurrirá desde los días finales de este mes hasta el 31 de diciembre, llegando a participar en 35 corridas de toros. 

La campaña de despedida tendrá 70 presentaciones, con una participación en numerosas plazas alrededor del país. 

Los hierros que lidiará en esta primera parte de su temporada de despedida pertenecen a las siguientes ganaderías: San Pablo, Arroyo Zarco, Rancho Seco, Boquilla del Carmen, Montecristo, Zacatepec, La Estancia, Marrón, Javier Bernaldo, Villa Carmela, entre otras.

Asimismo, se lidiarán 200 toros de las ganaderías mencionadas y de otras ganaderías que completen los encierros, donde compartirá carteles con matadores y rejoneadores.

En esta primera parte generará 75 puestos a toreros mexicanos, apoyando al crecimiento, desarrollo y la economía de la tauromaquia en México.

Campaña por México

  • Uriangato, Guanajuato
  • Aculco, Estado de México
  • Ahuacatlán, Nayarit
  • Tlahuelilpan, Hidalgo
  • Pachuca, Hidalgo
  • Monterrey, Nuevo León
  • Tapachula, Chiapas
  • Villahermosa, Tabasco
  • Seyba, Playa Campeche
  • Mérida, Yucatán
  • Juriquilla, Querétaro
  • Irapuato, Guanajuato
  • Ciudad Hidalgo y Morelia, Michoacán
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Metepec, Estado de México
  • Teocaltiche, Jalisco
  • Val Quirico, Tlaxcala
  • Xalostoc, Estado de México
  • Durango
  • Guadalajara, Jalisco
  • Valle de Bravo, Estado de México
  • Los Azulejos, Estado de México
  • Xico, Veracruz
  • Caxuxi, Hidalgo
  • Apizaco, Tlaxcala
  • Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas
  • San Miguel de Allende, Guanajuato

Leave a Reply