Ana Lilia González Moncada
Ana Lilia González Moncada

Las apps en el mundo de la moda

Desde tiempos inmemoriales, las personas se han preocupado por la apariencia e imagen que desean proyectar hacia los demás en los distintos espacios en donde se desenvuelven o interactúan, razón por la cual, destinan parte importante de su ingreso a la compra de prendas de vestir, calzado, accesorios y perfumes, puesto que todos ellos contribuyen a expresar la personalidad de los individuos en la sociedad.

En esa tónica, el terreno de la moda no detiene su evolución y ha transitado desde la adquisición directa en las tiendas departamentales, pasando por las boutiques, las ventas por catálogo físico, los encargos a la señora que viaja para comprar mercancías en el extranjero, los grupos en las redes sociales (modalidad que llegó para quedarse a partir de la pandemia) y las diversas aplicaciones de negocio en línea (Apps). Sin duda, es uno de los rubros que mayor satisfacción brinda a los consumidores.

De esta manera y a partir de la incursión del comercio electrónico, la moda se ha posicionado como una de las categorías de mayor relevancia en las preferencias de los compradores online.

En el caso específico de nuestro país, así lo demostró el estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), ya que seis de cada 10 usuarios compraron algún artículo de ropa, calzado o accesorios a través de Internet en el último año (Molina, 2023).

El Estudio de Venta Online de Moda 2023 elaborado por la AMVO, refleja que el 48 por ciento de las personas que participó en la encuesta, señaló ser comprador intensivo de la categoría y que el 33 por ciento adquiere productos al menos una vez al mes, mientras que un 15 por ciento lo hace una vez cada dos meses (Molina, 2023).

Esta tendencia de consumo se ve favorecida por los nuevos gustos de los compradores, que cada vez muestran una preferencia más pronunciada por el comercio en línea, debido a que les resulta más atractivo ingresar a una plataforma, realizar una búsqueda específica o pasar tardes enteras viendo imágenes de productos personalizados gracias al trabajo del algoritmo; que acudir físicamente a una tienda; sin embargo, todo está en función del tiempo disponible o la premura por poseerlo.

Para el comprador de bienes online en 2023, nada se compara con la sensación que involucra ilusión, expectativa y ese incomparable placer de recibir en casa, un paquete perfectamente bien empacado y embalado (es parte de la magia y valor agregado del servicio), dentro de cuya cajita con su nombre en la parte superior y que por lo general, le entregan en sus manos, mora el bien más deseado que pronto disfrutará.

Puede sonar hasta romántico si se quiere, pero de verdad es una espera llena de emoción. No es fortuita la circulación de memes que representan ese momento de los compradores de productos en línea. Recordemos que más allá del propio bien, algo de suma importancia para el cliente en la era de Internet, es su experiencia de compra, que puede ser incluso más significativa, que el propio desembolso que hace para adquirir el artículo.

Entre las aplicaciones más utilizadas para adquirir prendas y accesorios, encontramos: AliExpress, ROMWE-Moda de Mujer, Shein-Fashion Online Shopping (tal vez la más conocida), Joom, Zalando, no podría faltar Amazon, Bershka, entre otras, como Temu, Wish y las que han generado otras tiendas departamentales como Zara, Julio, Liverpool, Sears, por mencionar algunas; en nuestros días es casi impensable que las marcas no tengan presencia en el comercio electrónico.

Con ello se amplían las opciones para quienes gustan de la moda, ya que estas aplicaciones ofrecen productos de distintas gamas y por consiguiente, precios accesibles a todos los bolsillos y necesidades, más allá de que en ocasiones las tallas no coincidan con la realidad deseada,  la forma en que luce la ropa difiera considerablemente de las maravillosas imágenes mostradas por modelos profesionales con cuerpos esculturales o curvi que aparecen en la publicidad, la experiencia para el comprador online, bien vale la pena. Y tú, ¿prefieres ir de compras o utilizar una aplicación para adquirir tu ropa y accesorios?


Leave a Reply