Zacatecas.- Durante la Reunión Plenaria Municipalista 2023, el gobierno de Zacatecas y los alcaldes de los 58 municipios de la entidad convinieron recursos por más de mil 500 millones de pesos, que permitirán atender la demanda social en el campo, deporte, cultura, salud, infraestructura carretera y otras áreas.
El gobernador David Monreal Ávila reconoció la voluntad de los alcaldes, así como su participación y aportaciones a este esfuerzo conjunto, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación institucional y financiera entre el estado y los municipios.
Las secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Obras Públicas (SOP) registraron el mayor número de cartas de intención recibidas para trabajar peso a peso con el gobierno estatal, en la segunda jornada de la Plenaria Municipalista debido a las carencias en carreteras y servicio del agua, informó el mandatario estatal.
Detalló que la SAMA reportó un listado de 40 obras, que representa alrededor del 25 por ciento de los montos que se planea convenir este año y que, hasta el mediodía del domingo, “son ya 688 millones de pesos convenidos en 311 proyectos”.
Relleno intermunicipal
Casi para finalizar el segundo día de actividades de la Segunda Plenaria Municipalista, Monreal Ávila pidió a la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, que cristalice el listado de solicitudes, entre ellas la construcción y atención a basureros y rellenos sanitarios, así como la red de agua potable y alcantarillado.
El gobernador señaló que le pareció “muy atractiva” la solicitud del alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, de crear un relleno intermunicipal en el que podrían participar de tres a cuatro municipios.
Apuntó estar de acuerdo con la propuesta por la condición geográfica de los municipios, “parece que tiene mucha viabilidad y puede resultar eficiente para solucionar un problema que existe en aquella zona”.
Plantas potabilizadoras de agua
El mandatario estatal celebró los planteamientos hechos por los alcaldes, “porque tienen claridad puntual de lo que pasa en sus municipios, por ello las dependencias deben estar en concordancia con dichos rubros, ya que se registran en tiempo real”.
“Otro punto que requiere atención es el de carreteras y plantas tratadoras de aguas residuales, pues en el pasado se diseñaron plantas casi en todos los municipios, pero resulta que en la actualidad ninguna funciona”, apuntó el gobernador.
Aseguró que casi el 100 por ciento de las plantas está en el abandono, salvo una convenida con la Minera Fresnillo y el ayuntamiento. Por ello, “pensamos en rehabilitar y acondicionar muchas de las instalaciones, porque es una tristeza que se haya despilfarrado el recurso de las plantas de tratamiento”.
El segundo día de actividades de la Plenaria Municipalista se realizó en el Palacio de Convenciones, de la capital del estado, con la participación de 57 de los 58 alcaldes y con un retraso de casi de dos horas, debido a que las intervenciones de los presidentes municipales se prolongaron.
Lo anterior, obligó a realizar la clausura de la reunión pese a que faltaban todavía siete dependencias por participar, entre ellas la de Seguridad Pública. Al final se acordó únicamente recortarles el tiempo para plantear sus propuestas.

ATENCIÓN INMEDIATA
Dos de los puntos que se trataron y que urgieron su atención son: basureros y rellenos sanitarios, en la que destacó la construcción de una estancia intermunicipal en la que participen tres alcaldías. La segunda es la rehabilitación de plantas tratadoras de agua, ya que hay en todos los municipios, pero no funcionan.