GUADALUPE. Durante 2022 el Hospital de la Mujer Zacatecana (HMZ) registró 0 por ciento en mortalidad materna, lo que representa un gran logro para este nosocomio, informó Graciela Vázquez Sandoval, directora de la dependencia.
Esta cifra se alcanzó a pesar del alto porcentaje de pacientes de terapia intensiva, pues se registró una incidencia de cuatro a cinco pacientes mensuales con una duración de tres a cinco semanas de hospitalización por caso.
“Se ha visto el compromiso: esta cifra no significa que no tengamos pacientes graves, la verdad es que sí las tenemos y muy graves, en condiciones muy delicadas, pero aun así, con el equipo que tenemos, salen adelante”, aseguró.
Vázquez Sandoval detalló que la preeclampsia y la eclampsia son las principales causas de internamientos, seguido de hemorragias obstétricas y abortos que se complicaron.
Además, detalló que durante el año anterior se atendieron 12 mil 220 mujeres, quienes fueron dadas de alta con éxito y concluyeron la recuperación en sus hogares.
Recordó que en 2021 hubo un deceso, pero antes de este periodo “se registraban cuatro y hasta seis muertes maternas por año”, por lo que adujo que “la disminución es muy clara”.
La directora explicó que cuando una paciente grave ingresa al hospital se activa “el código rojo” y se privilegia la atención de la madre y del bebé.
De igual forma, añadió que otro factor a favor es la concientización que ha logrado el Departamento de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), que se encarga de informar a las mujeres embarazadas los signos de alerta y la importancia de llevar un control prenatal.
