CUQUIS HERNÁNDEZ /NTRZACATECAS.COM
CUQUIS HERNÁNDEZ /NTRZACATECAS.COM

CONCEPCIÓN DEL ORO. Con el respaldo de la Sección 304 del Sindicado de Peñasquito, Sección 335 de Camino Rojo y la 334 de Tayahua, el ayuntamiento realizará el rescate del emblemático edifico del Sindicato de la Sección Minera 18 local.

Una vez que termine la rehabilitación del edificio, el Municipio y los sindicatos acordaron que el inmueble podría usarse nuevamente como oficinas, aunque el objetivo principal de dicho espacio sería la promoción de la cultura en Concepción del Oro.

El alcalde José Luis Martínez López, acompañado de líderes sindicales, realizó un recorrido por todas las instalaciones y verificó el estado de deterioro en que se encuentra el lugar, desde vidrios rotos hasta un vehículo abandonado y equipo antiguo de oficina, como máquinas de escribir y mobiliario con libros.

 

Lugar con historia

El edificio fue inaugurado en 1962 por Napoleón Gómez Sada y en 1967 se acondicionó como sala de proyección cinematográfica, conocida como Cine Mártires de Cananea.

El espacio fue utilizado como la principal sala del municipio, por ello se convirtió en sitio emblemático, pues aún conserva las bancas originales, en regular estado de conservación.

Cuando el sitio era utilizado para el séptimo arte, era tradicional que el 1 de mayo y 11 de julio se izara la Bandera al toque de la banda de guerra del sindicato y se hacía el estallido de las espoletas en la Loma de Bellavista y el silbato de la compañía minera.

Para rescatar la historia de este edificio y sus actividades en la bonanza de las minas de los años 60 se tuvo la colaboración de Francisco Marín López y Jesús Ovalle.

En 1988, el edificio fue utilizado para ofrecer servicios funerarios, por ello en el lugar hay seis féretros que no se vendieron, hasta que fue cerrado en 1994 y estuvo abandonado por años.


Leave a Reply