JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Para que se aplique el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), proveniente de la Federación, el pleno del cabildo aprobó dar la facultad legal a presidente y síndico para suscribir el convenio de colaboración.
Lo anterior como requisito solicitado por el Instituto de las Mujeres, que consideró para Jerez un monto de 200 mil pesos que se emplearán en la contratación de personal, así como para organizar talleres de empoderamiento para las mujeres.
Con la presencia en la sala de cabildo de Teresina Casas Castro, titular del Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuje), la solicitud fue leída desde la Secretaría del ayuntamiento y detallada por la funcionaria estatal, quien refirió que la plataforma fue cerrada este viernes a las 24 horas, por ello la urgencia de que el ayuntamiento avalara la petición, que no tendrá ningún costo para el Municipio.
Los 200 mil pesos es una aportación extraordinaria y se aplicarán a partir del 1 de mayo, a fin de que sea contratado personal para dar certificación a mujeres que no tengan concluida la primaria y secundaria o bien, quieran culminar la preparatoria.
