STAFF/NTRZACATECAS.COM
STAFF/NTRZACATECAS.COM

COBIJO NEOLIBERAL

En su visita a la Ciudad de México, el alcalde Beto Salazar halló más cobijo de diputados federales “neoliberales” que los de su propio partido. El panista Miguel Varela lo llevó con Armando Tejeda para que lo apoyara en temas de infraestructura y con Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para hablar de los problemas de inseguridad en Jerez. Un par de horas después, Salazar tenía otra reunión con el perredista Miguel Torres y el petista Alfredo Femat, pero del morenista Marco Flores ni sus luces. Pareciera que al alcalde lo abandonaron los legisladores de su partido. Y a quienes sí lo escucharon, les externó tres grandes preocupaciones: uno, el de la inseguridad y los desplazados; dos, la necesidad de reactivación económica que rescate al comercio local, y tres, concluir obras pendientes que parecen estar malditas, como la carretera que conduce a El Cargadero.

 

HACEN MENOS A LA DEL CONALEP

Envalentonada y motivada, la directora de los Conalep en Zacatecas, Bianca Ávila Robledo, se atrevió a pedir un incremento salarial a la Nueva Gobernanza. Total, pensaba, en el equipo que dirige la secretaria fantasma los buenos pagos no se caracterizan por dar buenos resultados y, además, los directores de los otros subsistemas, como el Cobaez y el Cecytez, ganan mucho más. Su propuesta era un incremento de aproximadamente 8 mil pesos, para quedar en unos 40 mil mensuales. Pero no quisieron. Juan Claudio Esparza, de Educación Superior, la mandó por un tubo. Y el delegado de la SEP, Bernardo Candelas, no quiso meter las manos al fuego por la funcionaria. Así pues, el estado valora más el trabajo de algunos auxiliares de la Legislatura que el de la directora de todo un subsistema educativo.

 

¿Y ELLOS?

Los magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, Juan Carlos Flores Solís y Chuy Bautista Capetillo, junto al secretario de Acuerdos, Glafiro Esparza, han sido acusados por algunas víboras de hacer negocios con ex funcionarios que demandan al gobierno. Y esas mismas serpientes se preguntan si los magistrados aplicaron esos mismos criterios con las personas que han corrido. ¿Nombres? Héctor Hugo Carmona Chávez, Roberto Carlos de Luna Rodríguez y Jorge Eutimio Bañuelos Frías. Ahí no hay, hasta el momento, laudos generosos como los que les gusta imponer. El tribunal alega que esta salidas fueron “voluntarias”, claro, voluntariamente a fuerzas.

 

SE ACABA EL PLAZO

En la ninguneada Secretaría del Zacatecano Migrante, a cargo de Iván Reyes, ya les observaron desde la Función Pública el retraso de la tercera etapa del templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en Cañas, Villa de Cos. Se destinaron unos 2 millones de pesos para esta obra del 2×1, pero por un detalle estructural en el diseño del proyecto, los trabajos llevan un avance no mayor a 30 por ciento. La bronca es que la Nueva Gobernanza dio hasta el 31 de marzo para que se liquiden los pendientes de obras retrasadas. Y si como se anticipa recaen observaciones por esta obra de Villa de Cos, sería como inyectarle más veneno al de por sí vapuleado programa 2×1 para migrantes.

 

SALIDA DISCRETA

Por ahí de agosto de este año se dará el relevo de la presidencia estatal del PRD, en la que un Raymundo Carrillo pasa desgracia tras desgracia. En enero le recortaron más de medio millón de pesos de prerrogativas por un laudo laboral. Luego, en una reunión del IEEZ, el presidente Manuel Frausto Ruedas ya lo andaba corriendo porque la junta era para enlaces de partidos, no dirigentes. Por pura compasión y cortesía, lo dejaron permanecer. Es posible que Raymundo trate de exprimir estos meses lo que queda del cascarón y luego proceder a una salida discreta.


Deja un comentario