JEREZ. Una tarde emotiva tuvo lugar este jueves en el foyer del teatro Hinojosa, donde adultos y niños se reunieron para rendir homenaje al músico de origen cubano que adoptó a Jerez como su hogar, Mario Salas Hierrezuelo, mejor conocido como «Mayito».
El homenaje fue organizado por la administración municipal 2021-2024, a través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) y la Escuela de Música Candelario Huízar, con el fin de reconocer su legado en Jerez.
Víctor Hugo Huízar Iturriaga, director del IJC, finalizó su participación diciendo: ”gracias maestro, de aquí hasta el cielo».
Su participación se centró en la vida artística y la obra del cubano-jerezano, sus logros y su huella en el pueblo mágico. Además, de que fue fundador de varias agrupaciones jerezanas.
Por su parte, Asunción Flores Correa, directora de la Escuela de Música Candelario Huizar, definió al maestro como una persona fina y respetable, gran amigo, compañero, músico y ser humano. “Agradezco de corazón al maestro Mayito por las muchas enseñanzas que dejó en su vida y en la música, que tanto han beneficiado a la sociedad jerezana”.
María de los Ángeles «Titi» Flores, viuda del maestro Mayito, acompañada por sus cuñados José, Aurelio, Marco, Lupe, Petis Geny y Pily, junto con casi 100 asistentes, disfrutaron de las palabras de personas cercanas al maestro en vida.
También se deleitaron con la música de Big Bang Jazz y Patria Chica, grupos conformados por compañeros y exalumnos del maestro Mayito, que interpretaron canciones como «Havana», «María Bonita», «Bad Romance» y «Perfume de Gardenias».
