CARLOS LEÓN / NTRZACATECAS.COM
CARLOS LEÓN / NTRZACATECAS.COM

Se convocó a una reunión en las instalaciones de la Unión Integradora de Ejidos de Fresnillo para saber las medidas que se tomarán ante el decreto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “de ser necesario acudiremos con los diputados para que tomen en cuenta a los productores e impulsar una nueva legislación o tomar la vía jurídica y solicitar un amparo”, aseguró el presidente de la asociación, Óscar Tovar Santacruz.

Detalló que la medida de la Conagua para la regularización de las concesiones de pozos, que sólo beneficia a los que extraigan 50 mil metros cúbicos mensuales de agua, desampara a más de 4 mil 50 productores de riego.

Por lo anterior se convocó a una reunión que se realizará hoy al mediodía en las instalaciones de la Unión Integradora de Ejidos de Fresnillo, en la que se establecerá si se pedirá apoyo a los diputados federales y senadores o se solicitará un amparo.

Menor producción

El líder agrícola precisó que ante esta medida solo podrán producir ocho hectáreas y se dejarían fuera a asociaciones o productores con pozos agrícolas que gastan más de 50 mil metros cúbicos de agua al mes.

“Es un atentado directo contra el sector dedicado a la producción de alimentos, estos actos son totalmente contrarios a los intereses de los campesinos, a nuestra percepción, impedir que los agricultores produzcan es un acto discriminatorio, este decreto nos perjudica y tenemos que proteger a los productores”, enfatizó.

Precisó que de impedirse que produzcan alimento, se dejarían usar hasta 80 mil hectáreas en la región, pues “estamos hablando que ese decreto dejará a pequeñas uniones de hasta 10 integrantes en pozos grandes de 300 a 400 mil metros cúbicos, lo que perjudicaría a las familias, pues cada concesión significa un beneficio para una de ellas”.

Tovar Santacruz recalcó que si no se obtiene una respuesta para revertir el decreto recurrirán a todas las instancias para defender a los productores y de ser necesario, solicitarán amparos en tanto se realice y aprueben modificaciones.

“Acerca de los productores que manejan menos de 50 mil metros cúbicos al mes,  éstos podrán regularizar su situación ante la Conagua. De tener algún problema, la Unión Integradora de Ejidos podrá apoyar a los productores para regularizar su situación”, aseguró el presidente de la asociación.


Deja un comentario