Productores agrícolas lograron que se les reconectara el servicio eléctrico en los municipios colindantes con Aguascalientes y de Fresnillo a quienes a pesar del acuerdo que se llegó de la condonación de adeudos y la aplicación de la cuota energética se les suspendió el servicio temporalmente.

Alberto de Santiago Murillo, presidente de los productores agrarios, informó que este martes tendrán reunión en la Ciudad de México para exigir se cumplan los acuerdos a los que se llegaron el martes pasado con los productores zacatecanos y el lunes de esta semana con los de Aguascalientes.

Detalló que la CFE sí acató el acuerdo de 30 días para recabar documentación y regularizar los trámites de las cuotas energéticas y los adeudos sin suspender el servicio; sin embargo, algunos superintendentes regionales de la CFE no quisieron acceder a los acuerdos y se hicieron cortes eléctricos.

En ese sentido, el líder declaró que esto afectó a algunos productores; no obstante, debido a los acuerdos en la reunión celebrada este lunes en Aguascalientes se logró restablecer el servicio en municipios zacatecanos colindantes a este estado y a algunos afectados de Fresnillo.

Asimismo detalló que actualmente todavía son 5 mil productores afectados que de no poder recabar toda la documentación necesaria para regularizar su situación quedarían fuera de los beneficios del programa.

Señaló que el panorama real de los productores agrarios es que solamente la mitad de este grupo se verá beneficiada debido a que en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) no han cumplido la parte del acuerdo de recibir la documentación con la que cuentan los productores, pues de faltarles, se les respetaría el apoyo y se pediría únicamente completarlos, cosa que no se ha dado.

En la reunión que se llevará a cabo en la Ciudad de México se solicitarán destituciones de los superintendentes de la CFE de Aguascalientes, Fresnillo y su auxiliar, así como uno de Villa de Cos, y de Verónica Varela encargada de la cuota energética a nivel estado que trabaja en la delegación de SADER en Zacatecas.


Leave a Reply