DIPUTADOS MAÑOSOS Y SIMULADORES

De todos ellos no se hace ninguno. Los diputados Gabriela Pinedo, Roxana Muñoz, Violeta Cerrillo, Armando Delgadillo, Armando Juárez, Imelda Mauricio y Nieves Medellín se evidenciaron como un grupo de mañosos que ya no tiene más ideas. Ayer presentaron, o más bien, reciclaron una iniciativa al artículo 26 de la Constitución de Zacatecas que plantea modalidades para el acceso a servicios de salud y la colaboración de estado y federación para un sistema de becas. Solo que esa iniciativa ya se había presentado hace año y medio en la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que están los maestros Imelda y Delgadillo. ¿Qué harían ellos si uno de sus estudiantes les entregara una tarea vieja haciéndola pasar por nueva? ¿Estarán felices sus electores de que simulen trabajar? ¿Necesita Gaby Pinedo seguir pagando asesores para que le hagan iniciativas? La desfachatez de estos legisladores derivará en una investigación, aseguran los venenosos.

 

¿A QUÉ LE TEMEN?

Hace méritos Antonio Polo Rocha para ser aborrecido y descartar su ambición de reelegirse en Trancoso. Y es que no hay justificación moral para que su cabildo se opusiera a la iniciativa tres de tres, que impide el acceso a cargos públicos a violentadores de mujeres, agresores sexuales y deudores alimentarios. ¿A qué le tendrá miedo Polo, pupilo del senador José Narro? Los venenosos aseguran que la razón es que este alcalde teme por las denuncias de despidos injustificados, en las que le podría saltar algún asunto de violencia política contra mujeres. Por cierto, la diputada Violeta Cerrillo aprobó la tres de tres que enviaron del Senado, pero la propuesta a nivel local la votó en contra. ¿Incongruencia?

 

TENSIÓN EN

EL SPAUAZ

Se sacudieron los nidos de víboras del SPAUAZ luego de una reunión privada para resolver las impugnaciones que hasta ayer no habían sido notificadas formalmente a nadie. “Jugamos con sus propias reglas”, decía Jenny González Arenas, ganadora de la elección, pero cuyo equipo teme que no se acepten los resultados y se busque invalidar la elección. Hay tensión en el sindicato de docentes. Quienes apoyan a Jenny González alegan que es hora de que se abran más espacios de responsabilidad para las mujeres en la universidad, pues en la toma de decisiones han predominado académicos, tanto en el sindicato como en la administración central.

 

SE COMEN

ENTRE ELLOS

Hay un cambio que se está maquinando sin la aprobación del gobernador David Monreal, advierten las serpientes. Dicen que la intención es tronar a la subsecretaria de Educación, Yolanda Páez, y promover en ese espacio a Sergio Natera, actual subsecretario técnico en la misma dependencia. Esa jugada venenosa y perversa se la atribuyen a Clara Verónica Delgado, coordinadora del despacho y confidente de la secretaria Maribel Villalpando. Por cierto, dentro de los últimos movimientos que se han hecho en la Nueva Gobernanza, César González, uno de los fundadores del grupo Indeco, fue designado coordinador de asesores del Ejecutivo. Y a Bernardino Campos, de ser subsecretario del Transporte lo pasaron a funciones de asesor.

 

AÑORAN LOS

VIEJOS TIEMPOS

La semana pasada hubo una reunión en la CMIC con caras largas. De un tiempo para acá, han cambiado las comidas de tres tiempos por taquizas, los tragos ilimitados de bebidas caras por una botella para toda la noche en cada mesa. La mayoría de los constructores se queja de falta de chamba y en la cámara que encabeza Jorge Alberto de la Peña hay sospechas de agandalle. En esa reunión anduvieron Guillermo Carrillo, titular de la Secop, y José Luis de la Peña, de Seduvot. Pero la presencia de esos funcionarios ya no anima ni importa a los constructores. Prefieren mil veces un contrato de obra pública que verles la cara. Añoran los viejos tiempos.

 

 


Deja un comentario