PANISTAS AVORAZADOS

Por algo en los últimos años la militancia del PAN enflacó muchísimo. Resulta que ya desde ahora se están haciendo promesas y planes de agandalle en Acción Nacional. La dirigente estatal Vero Alamillo, dicen los venenosos, le prometió a Lupita Medina, ex candidata del PES a la gubernatura, cuando menos una regiduría pluri en Zacatecas. Y la diputada federal, Noemí Luna, andaría tanteando el terreno y las posibilidades por si se avienta o no a una contienda de mayoría. Hay cuatro grupos de avorazados en la comisión permanente: Pedro Martínez y los panistas de Calera, la alianza de Vero Alamillo y el diputado federal Miguel Varela, Noemí Luna y sus pupilos y el de La Sagrada Familia. Y eso ya sin mencionar los clanes de la regidora de Guadalupe Marytere López y José Viramontes, Pepe Pasteles. Todo el panismo busca un acomodo sin definir un proyecto ni siquiera de estrategia electoral, hasta el momento. Otro que hasta busca explotar la legislación que favorece a personas de orígenes africanos es Osvaldo Conteras. Hace con lo sea con tal de volver a ser diputado.

 

EL CUMPLE DE RODRIGO

El 23 de mayo no solo se celebró el Día del Estudiante. También fue cumpleaños del secretario de Economía, Rodrigo Castañeda. En la dependencia que dirige, ordenaron a la burocracia que le enviaran felicitaciones a granel al funcionario en redes sociales y, de paso, presumir el trabajo de Rodrigo. Pero poco se puede alardear ante los problemas de desempleo, bajas inversiones y que, de diciembre a febrero, la entidad fue la única que perdió afiliados al IMSS, es decir, gente que perdió su empleo formal. La desgracia en la Secretaría de Economía sería que ya de plano tuvieran la meta no de crecer el número de empleos, sino mantener al menos los que ya están.

 

COMISIÓN A ESCONDIDAS

Para los seguidores de Jenny González, parece una burla que a Rolando Alvarado lo hubieran puesto como coordinador de la Comisión de Honor y Justicia. Acusan que este académico lleva días escondiendo supuestas impugnaciones en la elección del SPAUAZ y solo quiere discutirlas en lo oscurito. Dicen que es como los vampiros: cita a sus cómplices para abordar estas impugnaciones amañadas, pero si alguien llega y prende la luz, desaparece. Los académicos Lydia Pérez y Roberto Serrano, de la comisión, confirman que no han emitido documento alguno sobre impugnaciones. ¿Acaso éstas solo están en la cabeza de Rolando? Quedan mal quienes se resisten a aceptar lo que ya están consumado, porque los de González Arenas les recuerdan que ya ganó.

 

NO QUIEREN CAMINAR

Se viene una batalla campal entre la burocracia del Poder Legislativo. Resulta que el Órgano de Administración y Finanzas, que preside la petista Ana Luisa del Muro, abrió una convocatoria para definir quiénes tendrán derecho a usar el estacionamiento del edificio de la Fernando Villalpando. Obviamente, en ese espacio no caben todos los vehículos de los más de 200 burócratas, diputados, asesores y demás. La idea sería rotar los espacios, pero ya hay reclamos al delegado sindical Higinio Estrella porque les quitan “una herramienta de trabajo”. Hay diputados y servidores públicos tan delicados que no quieren caminar unos metros, mucho menos usar el transporte público. Hace mucho tiempo, la misma burocracia pagaba por ese estacionamiento, pero luego se generó “ese derecho”. La pelea por esos lugares ya está enfrentando a personal de base contra asesores. Y, en medio, quedará el guardia del estacionamiento.

 

EN CONTRA DE ELLOS

No a todos los transportistas les gustó el acomodo de Javier Reyes Romo como subsecretario de Transporte. Al menos al anterior, Bernardino Campos, lo habían impuesto. Al médico Reyes apenas lo conocen.

Los estudiantes de Ciencias de la Salud de la UAZ también están inconformes por los supuestos acosos de profesores, pero no se atreven a manejar nombres. Sin embargo, hay una movimiento para que se destituya a Encarnación Rivera, titular del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), y a la directora de Ciencias de la Salud, Martha Covarrubias, o que al menos los lleven ante el Tribunal Universitario para definir si incurren en omisiones y, a su vez, tengan oportunidad de defenderse.

 

 


Deja un comentario