ZACATECAS. Desde la humillación a los alumnos por no conseguir material médico de marcas reconocidas, hasta acoso por parte de los docentes hacia las mujeres y personas con preferencias sexuales distintas, son algunos de los casos que fueron denunciados durante la denominada Marcha por la Salud Mental, realizada este jueves en la capital zacatecana.
Sin embargo, la convocatoria hecha por la sociedad estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tuvo poca participación porque la mayoría está en exámenes finales y no se les permitió participar, de acuerdo con los alumnos.
Edgar Durán, estudiante de Medicina de noveno semestre, explicó que vivió humillaciones por parte de un docente al no poder adquirir un estetoscopio de determinada marca, ya que era muy costoso.
Detalló que aunque no fue suspendido de dicha clase, cada que había prácticas clínicas con los estetoscopios, era evidenciado y constantemente le recalcaban el no tener el equipo de las marcas que le pedían.
Por otra parte, Carlos Montano puntualizó que desde que comenzó a formar parte del Consejo Estudiantil sufrió acoso por parte de varios docentes, a quienes no quiso mencionar.
Recalcó que al no coincidir con los ideales de algunos profesores se generaron conflictos y por ello en una ocasión, un docente con el cual no compartía la misma forma de pensar, le bajó la calificación tras una falla que tuvo con el internet de su casa durante una clase virtual, pues pasó de tener 8.5 a una calificación reprobatoria.
Asimismo, Erika Ramos, recién egresada, expuso que dejó de lado temporalmente la fase de internado para atender su salud mental.
Sin embargo, recordó que desde el primer día que ingresó a la carrera siempre se le menospreció por ser mujer, al igual que algunas personas homosexuales.
Señaló que su salud mental se vio afectada debido al maltrato, hostigamiento y discriminación que vivió durante la carrera y actualmente en el internado, ya que la situación es similar.
Estos fueron solo algunos de los casos que los jóvenes expusieron al rector Rubén Ibarra Reyes al terminar la marcha, en una reunión que tuvieron con él a puerta cerrada. Les notificaron cuáles puntos no puede atender la Rectoría.
Asimismo, los alumnos que participaron en la mesa con el rector detallaron que se les ofreció otra reunión el 2 de junio, para revisar los detalles faltantes con la finalidad de orientarlos para hacer un plan de trabajo y tratar sus demandas.



Fotos: Jesse Mireles.