FRESNILLO. Salones insuficientes, condiciones de riesgo en los alrededores y la falta de un laboratorio y de un transporte que conduzca a la facultad de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), campus Fresnillo, genera en el alumnado del plantel estrés y afecta su formación académica, reconoció Juan Carlos Caldera Murillo, estudiante del plantel.
Aseguró que varios compañeros sufren por la angustia de no encontrar un salón disponible, por lo cual se ven obligados a turnarse para llegar temprano a la escuela y apartar un aula, pues de no hacerlo, tienen que buscar otros lugares, como el laboratorio, que está en obra negra, o incluso la cafetería.
Aunado a la vasta carga académica y la falta de infraestructura, Juan Carlos reconoció que los alumnos deben de preocuparse sobre cómo llegar al campus.
“Los estudiantes de medicina nos vemos vulnerados por muchas cosas: la infraestructura deficiente y la falta de un sitio adecuado. Los alumnos en vez de estar pensando en cómo sacar su clase, piensan en cómo llegarán al campus, darse prisa, salir temprano y evitar que lo roben de camino a la carretera”, lamentó Caldera Murillo.
Sin infraestructura ni seguridad
Otro de los factores que afecta al alumnado es la falta de un laboratorio de Técnicas Quirúrgicas, necesario para realizar prácticas y cuya falta repercute en la formación académica de los estudiantes, así como en su economía, pues deben buscar la forma de viajar a la capital para suplir dicha carencia.
“Lamentablemente, cualquier gestión para cualquier servicio o instalaciones del plantel tarda mucho tiempo para realizarse, en Fresnillo; contrario al campus en Zacatecas, donde todo lo hacen en meses. Nosotros como estudiantes vemos que no se le invierte el tiempo ni el interés al plantel”, expuso el estudiante.
Otra alumna reconoció que la falta de alumbrado público sobre la vía ha ocasionado problemas a varios estudiantes, que ya han sido víctimas de varios intentos de robo.
“Hay compañeros que batallan por el transporte, no llega rápido; no hay alumbrado en el bulevar y está oscuro, han intentado asaltar a compañeros; y [aunque] se han hecho las gestiones pertinentes para colocar alumbrado hasta el campus, no hay una autoridad que cumpla”, denunció.
Al alza, matrícula
Luis Gonzáles, estudiante de medicina humana, destacó que en ese campus estudian 350 alumnos de medicina y psicología, y ante el incremento de la matrícula, la falta de salones de clases aumentó..
“Necesitamos mejorar con respecto a los salones y en la logística, pues sí estamos muy carentes, faltan espacios, se rebasó el límite, se tiene que tomar laboratorios para clases”, puntualizó Gonzáles.
Expuso además que desde inicio de año la escuela luce descuidada, ya que por motivos desconocidos se redujo el personal de limpieza, “hay salones que duran la semana completa sucia”, reconoció.
