Staff
Staff

En los últimos años el proceso de la transformación digital ha llegado a todos los sectores, incluido también el de financiamiento. La digitalización de contenidos, productos o servicios se ha convertido en un factor clave al que deberán atender todas las empresas que quieran seguir resultando competitivas en estos tiempos.

Este auge digital ha impulsado también el auge de las plataformas y entidades que ofrecen préstamos personales a través de internet. Este proceso, unido al progresivo descenso en el temor de los mexicanos por operar a través de internet, explica la aparición de cada vez más oportunidades para los consumidores.

Muchos mexicanos encuentran en estos préstamos personales una solución rápida y sencilla a sus necesidades de financiación. A diferencia de otros vehículos como las entidades bancarias tradicionales, con los préstamos personales lo que conseguimos es un trámite sencillo y más veloz, incluso casi de carácter inmediato.

Este punto es, quizás, el más diferenciador, el que hace que este formato de petición de préstamos gane enteros. A esto, como ya comentamos, hay que sumar la ganancia en seguridad al operar en internet. Si bien es cierto que las amenazas a la ciberseguridad son una constante en el escenario online, las plataformas que sí son muy fiables cuentan con sistemas transparentes y poco vulnerables.

¿Cómo funcionan los préstamos personales?

Los prestamos personales se distinguen de los que otorgan los bancos porque no hay necesidad de proporcional un aval o una garantía de pago. La plataforma en cuestión puede analizar la capacidad crediticia del solicitante y establecer condiciones en función de su comportamiento anterior, pero en todo caso, la concesión de cierta cantidad de dinero, y en un tiempo rápido, está garantizada.

Además, en la mayoría de los casos ni siquiera hay que presentar justificaciones que señalen en qué se va a invertir el dinero. Esto invita a que muchas familias los utilicen para afrontar reformas en su vivienda, cumplir con una obligación de pago urgente o incluso financiar algún viaje o un periodo de gasto excesivo en el año.

Otro de los aspectos interesantes de este sistema es que su tramitación es muy accesible, pues basta con tener conexión a internet y presentar la solicitud. En ella los pasos a seguir son cómodos, no muestran ninguna dificultad y tampoco obligan a presentar documentación compleja.

¿Son seguros los préstamos personales?

Los préstamos en línea confiables son seguros en la medida de que los interesados accedan a una plataforma que aporte garantías. Por suerte, la proliferación de esta herramienta ha hecho aparecer muchas empresas que se suman a este carro, lo que lleva a cumplir con este requisito como vía para resultar más atractiva.

Si una plataforma no ofrece absoluta garantía de entrega del dinero en el tiempo acordado y transparencia total en las condiciones de devolución, es posible que pueda obtener rédito en un momento inicial, pero con el tiempo los clientes acabarán descubriendo que no es una empresa fiable.

En este sentido, los propios portales que se dedican a esta actividad tratan de ganar cuota de mercado ofreciendo condiciones más ventajosas, y una de ellas es el cumplimiento pulcro de las condiciones del préstamo.

La popularidad de estos préstamos es tal que según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), hasta el 20% de los préstamos otorgados por instituciones financieras en todo México son de este tipo. Y es que ya hasta las propias entidades tradicionales bancarias están habilitando fórmulas similares.

¿Qué ocurre con los intereses a pagar?

Este es el gran obstáculo que todavía presentan muchos préstamos personales. A menudo los intereses son mayores que los que ofrecen otros productos financieros, pero en la actualidad las cifras que se manejan son cada vez más competitivas y atractivas para el público.

A su vez, los intereses pueden ser fijos o variables en función de la plataforma y las necesidades del solicitante, lo que abre la puerta a un abanico más amplio de opciones. Además, la presencia de muchas plataformas que ofrecen este tipo de financiación se traduce en que una de las formas que tienen de ganar participación de mercado es ofrecer cuotas e intereses más atractivos, ofreciendo en algunos casos condiciones ventajosas para clientes que ya confiaron en esa empresa con anterioridad.

Con todo esto, los préstamos personales se muestran como un vehículo interesante para cubrir necesidades urgentes de dinero. De cara a una financiación más prolongada en el tiempo esta fórmula se puede combinar con solicitar ayuda en los bancos tradicionales.

Para concluir, el aprendizaje final que debemos obtener de estos préstamos es que hay que cumplir escrupulosamente con las obligaciones de pago para sacarles el mejor provecho. De lo contrario, si no se puede devolver el dinero en el plazo acordado, se activan intereses más elevados que además van creciendo con el tiempo, lo que puede derivar en un aumento progresivo de la deuda.


Deja un comentario