DAVID CASTAÑEDA
DAVID CASTAÑEDA

Con carencias de salud y transporte público viven los vecinos de la comunidad El Maguey, los que más padecen esta situación son los adultos mayores, pues la única opción para recibir atención médica es trasladarse hasta Cieneguillas, localidad ubicada a 10 kilómetros, donde esperan los camiones urbanos.

La situación empeora con el transporte, pues “las combis” solo dan dos recorridos por la mañana y uno al mediodía, mientras que por la tarde no regresan sino hasta las 17 horas, “que es la última vuelta solo de ida a la capital, pues no hay manera de regresar”, lamentó María, pobladora de El Maguey.

Precisó que a pesar de que tienen un Centro de Salud, que recientemente renovaron, no les brindan atención médica, pues “si bien nos va, el doctor viene cuatro veces por mes”.

Explicó que les avisan cuándo irá el médico a El Maguey por medio de cartulinas que ponen en el Centro de Salud o en ocasiones por mensajes en los grupos vecinales de WhatsApp para que programen una cita con él, aunque a veces no alcanza consulta.

Señaló que es necesario un médico fijo, pues en su caso requiere de revisiones periódicas debido a su hipertensión y se le dificulta moverse a la capital.

Un habitante de la localidad, quien no quiso dar su nombre, aseguró que El Maguey “está a la buena de dios”, pues no hay empleo ni oportunidades, pues antes vivía del campo y ahora las condiciones climáticas, la crisis económica y la falta de apoyos no lo permiten.

 

DIFICULTADES

-No hay doctor de planta, pues el que hay solo los visita cuatro veces al mes y muchas veces se quedan sin consulta.

-Los camiones o “las combis” no atraviesan la comunidad, por ello se trasladan hasta Cieneguillas, que está a 10 kilómetros de distancia, para recibir atención en la capital.


Deja un comentario