CUQUIS HERNÁNDEZ / NTRZACATECAS.COM
CUQUIS HERNÁNDEZ / NTRZACATECAS.COM

MOMAX. El ayuntamiento detectó que durante esta temporada de sequía, varios habitantes dejan las mangueras abiertas durante toda la noche para regar sembradíos y dar de beber al ganado.

Por ello se determinó que los pozos abastecerán de las 5 horas a la media noche, con el fin de mantener un mayor control y evitar que la gente tire el agua de manera desmedida.

Además, se advirtió a la población que, de no racionar el agua, el próximo año se colocarán medidores.

Con la práctica de regar las milpas con el agua de la llave, el flujo ha disminuido de tal manera que únicamente los pobladores de las partes bajas gozan del servicio y los vecinos de las partes altas sufren por la falta de agua.

De continuar con estas prácticas que señalan el mal uso que se le da al líquido, el presidente municipal Salvador Cabral Mota advirtió que para el próximo año, aunque los habitantes se nieguen, será obligatoria la instalación de medidores, ya que “hay mucha resistencia de parte de la gente que le gusta tirar el agua”.

Hace algunos años se pretendió colocar medidores, pero “el pueblo se rebeló”. Actualmente el pago del agua es anual y tiene un costo, por pronto pago en enero, de alrededor de 600 pesos y 734 pesos cuesta cuando se cubre la cuota a destiempo.

Respecto del agua que la población tira para regar, el alcalde lamentó que se haga así, ya que para ello, en la comunidad Agua Blanca está instalada una bomba especialmente para llenar los tinacos para dar de beber al ganado; en todo caso también está el río y hay varios canales para ese uso.

Además, advirtió que la bomba del fraccionamiento El Encino, que es la que da mayor agua a la cabecera, solo estará prendida de las 5 horas a la medianoche, “son bastantes horas, si aún así falla el agua, es porque la gente le sigue dando mal uso”.

Por otro lado, a pesar de que el agua se paga anualmente, aún hay deudores que deben hasta cinco años, es decir, tienen el servicio gratuito, pues argumentan que los manantiales son del pueblo, pero también a éstos hay que darles mantenimiento y limpieza, precisó Yesenia de Luna, trabajadora del ayuntamiento.

Ante el problema que se registra en Momax, el alcalde reiteró: “les pido de favor que cuiden el agua, pues es para uso del hogar, hay suficiente agua, pero demasiada gente la tira”. 


Deja un comentario