CUQUIS HERNÁNDEZ / NTRZACATECAS.COM
CUQUIS HERNÁNDEZ / NTRZACATECAS.COM

RÍO GRANDE. Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), informó que a más tardar en dos semanas se abrirá el cuarto Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam), que atenderá dos distritos judiciales.

Uno, conformado por Río Grande y General Francisco R. Murguía, y Miguel Auza y Juan Aldama. Anticipó que invitará a Sara Hernández Campa, titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), para que asista al acto inaugural.

Informó que, para la adecuación del espacio, que será en el segundo piso del edificio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), como aportación del ayuntamiento al Tribunal, se invirtió 1 millón de pesos y la próxima semana llegará todo el mobiliario y equipo de cómputo, así como la instalación de Internet y persianas, que son faltantes para concluirlo.

Detalló que en Zacatecas hay tres Cecofam, uno en la capital, otro en Fresnillo y uno más en Jerez, y junto con Río Grande, están en lista de inauguración, los de Jalpa, Tlaltenango y Sombrerete, que, si bien están avanzados, dijo que se batalló mucho para lograr su apertura por la falta de apoyo de los ayuntamientos.

Nahle García dio a conocer que el Cecofam tendrá una dirección, oficinas de atención médica, psicológica y de trabajo social, así como jurídica, un área de convivencia al aire libre y una más en el interior, además de que el personal contratado será de Río Grande y será pagado 50-50 por el Tribunal y el ayuntamiento.

Resaltó Nahle que el SMDIF le facilitó toda la planta alta para adecuar el proyecto que se reacondicionó de manera integral, cambiando desde el piso, cancelería nueva, servicios sanitarios, además de que la azotea se adecua para que sea el área de convivencia al aire libre, con bancas y juegos infantiles.

 

Operatividad del Cecofam

Arturo Nahle detalló que es un centro creado como área de convivencia entre padres e hijos que libren batallas de separación o violencia familiar, por los que el juez ordene una convivencia vigilada para protección de los menores.

El alcalde Mario Córdova Longoria aseguró que este proyecto es una realidad luego de haberse pactado con el ayuntamiento hace apenas unas semanas, “y será un lugar muy positivo no sólo para el municipio, sino para la región”.

 

Atención al delito de violencia

Al asegurar que el Cecofam de Río Grande se logró en tiempo récord por la voluntad y compromiso del cabildo, deseó a las familias que ojalá nunca requieran de sus servicios, pero, expresó, “siento decirles que estas instalaciones cada vez son más necesarias por el preocupante crecimiento de la conflictividad familiar”.

Aunque detalló que la violencia intrafamiliar es uno de los delitos con más crecimiento, dijo que el que ocurra no obedece a un factor específico, pues desde parejas jóvenes hasta consolidadas han tenido ya problemas de este tipo y, si es la situación económica, la descomposición social, lo cierto es que “es un problema multifactorial que hay que atender”.

Consideró que este tipo de violencia es un delito que pareciera mudo, que no se oye ni hace ruido y que, además, no ocurre a los ojos del mundo, sino en el pequeño círculo de la familia y lamentó que sea el que más ha crecido, junto con el abandono de familiares, incluso los delitos sexuales.

Por ello la necesidad de crear este tipo de espacios, ya que por ejemplo en Río Grande tienen cuatro juzgados y todos tienen enormes cargas de trabajo.


Leave a Reply