FERNANDO QUIJAS / NTRZACATECAS.COM
FERNANDO QUIJAS / NTRZACATECAS.COM

Los zacatecanos radicados en Estados Unidos se preparan como cada año para la celebración del 5 de Mayo, una fecha importante para la comunidad mexicoamericana desde 1862 y que se retoma nuevamente de forma presencial después del aislamiento provocado por la pandemia de COVID-19.

José Guadalupe Gómez de Lara, presidente de la Federación de Clubes de Zacatecanos del Sur de California, explicó que dicha celebración se debe a la relevancia histórica de la Batalla de Puebla, con la que se detuvo la avanzada francesa.

“Después de la batalla del 5 de Mayo, los mexicanos que vivían en California, Nevada y Oregón celebraron el triunfo del general Ignacio Zaragoza, porque, de haber perdido México, quién sabe dónde hayan acabado las fuerzas francesas. Muy probable que hayan invadido todo el territorio de Estados Unidos. Entonces el triunfo de los mexicanos se celebró acá en Estados Unidos desde entonces”, explicó el líder migrante.

Lo anterior, luego de escuchar la explicación ofrecida por el catedrático David Hey Bautista, de la Universidad de California, durante la celebración que realizó una organización poblana para conmemorar la Batalla de Puebla en la Placita Olvera, con la entrega del Premio Zaragoza a influyentes personajes de la comunidad mexicoamericana en el centro de la ciudad de Los Ángeles.

De acuerdo con el líder migrante, los festejos entre la comunidad iniciaron desde el 1 de mayo y se han mantenido hasta esta fecha, la cual celebran de diferentes maneras en cada uno de los hogares mexicoamericanos, así como en diferentes puntos del territorio estadounidense.

Por su parte, Gómez de Lara informó que, para esta fecha, buscará repartir comida en la sede de la federación, al este de Los Ángeles, entre las personas que menos tienen. “Que mejor celebración, que ayudar a nuestra gente a salir adelante”, expresó.


Deja un comentario