Trabajadoras del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5) se quejaron de que les fue impedido el acceso a sus áreas de trabajo sin una notificación oficial, tras denunciar acoso sexual y laboral por parte del director Herón “M”, quien fue destituido.
Las denunciantes, quienes pidieron reservar sus identidades por seguridad, afirmaron que se sienten amenazadas porque tienen conocimiento de los usos del sistema de monitoreo para seguirlas y de la facilidad con la que pueden hackear sus celulares para ver sus conversaciones privadas.
De acuerdo con los testimonios, al llegar a las instalaciones del C5 este lunes, a cuatro trabajadoras les notificaron verbalmente que no podían acceder a laborar de manera normal por tratarse de un área “con información sensible”.
Solo les permitieron entrar a la recepción, donde les solicitaron dejar sus artículos personales fuera de las instalaciones. Estas medidas, les especificaron, fueron órdenes del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; sin embargo, no les entregaron una notificación por escrito.
Las afectadas destacaron que dos de las denunciantes fueron removidas de sus cargos y asignadas a otras áreas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), también por órdenes de Medina Mayoral, y desde el viernes les impidieron el acceso a sus áreas de trabajo.
En estos casos les fue notificado su cambio de manera formal. “Pero nos prohibieron ingresar por nuestros efectos personales, incluso cambiaron cosas en las computadoras y tenemos miedo de que nos siembren algo que nos afecte”, argumentaron.
Grave acoso
Las trabajadoras expusieron que el director cesado las invitaba a salir de manera insistente, las obligaba a saludarle de abrazo y beso, además de ofrecerse a cuidar de los hijos de una de las denunciantes.
Agregaron que les fue dado a conocer que el sistema de videovigilancia del C5 fue usado para monitorearlas y saber sus movimientos fuera de su trabajo. Testimonios coincidieron en que sus teléfonos fueron intervenidos: “pueden conocer nuestras pláticas privadas y todo eso nos da miedo”.
Agregaron que se les avisó que serán cambiadas de espacios “porque nos dijeron que el área donde laboramos hay información delicada, pero ellos meten gente en la noche que no trabaja ahí y nadie dice nada”.
Versión oficial
Poco después de las 17 horas, la SSP emitió un comunicado vía redes sociales donde reconoció el cierre de espacios del C5 considerados “sensibles”, sin especificar cuáles y bajo el argumento de que en estos se maneja información confidencial.
“Se ha determinado precautelar el ingreso a ciertas áreas de estas instalaciones hasta que el nuevo encargado así lo disponga, sin que esto afecte el desarrollo de las funciones de esta área de Seguridad Pública”, se explicó.
En el comunicado, también se reiteró que Herón “N” fue separado de la dirección del C5 y se confirmó la designación de un encargado del despacho, quien hasta hace unos días se desempeñaba como Coordinador de Tecnología del C5, pero no se precisó su nombre.
Esto porque se inició una investigación interna por los señalamientos de abuso laboral y sexual. “Las denunciantes fueron reasignadas a un área de adscripción diferente dentro de la SSP, situación de la que fueron notificadas el 15 de septiembre pasado”, justificó la dependencia.
