STAFF /NTRZACATECAS.COM
STAFF /NTRZACATECAS.COM

ZACATECAS. Jeu Márquez Cerezo, coordinador de Protección Civil del Estado (PC), informó que, con motivo de la Campaña de prevención de incendios forestales 2023, se capacitará a la población interesada para generar brigadas de prevención.

El titular de PC estatal detalló que, con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las coordinaciones municipales, se realizan análisis para determinar la forma en que se capacitarán a las personas que quieran integrarse a las brigadas.

Lo anterior con el objetivo de prepararse para la próxima temporada de incendios forestales, que ya se avecina.

Destacó que en días recientes hubo una actualización, en la que participaron 35 coordinadores municipales y parte de las brigadas, pues aseguró que se tiene una comunicación constante con todo el personal para que éste sea capaz de reaccionar ante cualquier incidente.

De igual manera, aseguró que en diciembre se afectaron 30 hectáreas a causa de las llamas y durante lo que va del año ya se rebasó la cantidad con la que cerró el 2022.

Recordó la situación que se tuvo el año pasado en Mazapil, en la que la voluntad de la población se presentó, pero hubo complicaciones para actuar de manera adecuada en el control del fuego debido que no tenía una preparación previa

Por tal motivo informó que se crearán brigadas ciudadanas con la intención de incentivar a la población a cuidar y salvaguardar la vida de terceros en caso de ser necesario.

Respecto a las zonas donde podría haber problemática por la condición del terreno, Márquez Cerezo puntualizó que la zona de los cañones es donde se debe prestar más vigilancia.

Detalló que en 70 por ciento del territorio estatal existe riesgo de quemas y se tendrá especial atención para prevenir incidentes forestales y no suceda lo que el año anterior.

 

NUMERALIA

70% del territorio estatal tiene riesgo de quemas

 

FOTO: AGENCIA REFORMA

 

 


Deja un comentario