ZACATECAS. La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) trabaja en el Protocolo de Construcción de Paz para erradicar las distintas expresiones de violencia al interior de la institución y como parte de las modificaciones estipuladas en la nueva Ley General de Educación Federal, informó Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la máxima casa de estudios.
Aseguró que la propuesta ya fue presentada ante el Consejo Universitario de la UAZ, y si bien éste aún no la ha revisado, se prevé que sea aprobada antes de salir de vacaciones de verano.
Román Gutiérrez expuso que este protocolo contará con tres ejes transversales: la institucionalización de la construcción de paz, la perspectiva de género y la inclusión de lo multicultural; de ellos, se desprenderán metas y acciones para aplicarlas en cada unidad académica.
Cumplen
“La nueva Ley General de Educación lo considera; incluso nos está pidiendo a las dependencias de educación superior que implementemos estos protocolos, de ahí que cada una de las instancias al interior de la universidad, como la defensoría, la oficina de equidad de género y cada unidad académica, a través de la tutoría, atienda a los estudiantes”, explicó Román Gutiérrez.
Con ello, las metas y acciones serán instruidas en todas las unidades académicas, incluyendo a los directores y responsables del programa, para la aplicación de talleres, conferencias y otra serie de acciones que tengan impacto en los jóvenes.
“Queremos que se fomente el deporte, actividades artísticas, entre otras, para que los jóvenes de verdad estén en su formación académica integral”, enfatizó.
