Close Menu
    Lo último

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Sentencian a Leticia a tres años seis meses de prisión

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    • Definen grupos para la Copa NTR
    • Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros
    • Realizan taller de elaboración de prótesis de mama
    • NTR Toros: diez años narrando la historia de la tauromaquia
    • Firman estados del Bajío-Occidente convenio con Cámara de Comercio de Italia
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Anticipan senadores debate por leyes secundarias de reforma energética
    México Por Agencias

    Anticipan senadores debate por leyes secundarias de reforma energética

    19 de marzo de 2014Actualizado:10 de mayo de 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- En el marco de las efemérides por el 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, senadores de la República anticiparon el debate de las reformas energéticas en materia secundaria, en la sesión de este día.

    Ante el pleno del Senado, el priista David Penchyna Grub, aseguró que en este aniversario se celebra a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes le dieron pertenencia y unidad al país.

    Aseguró que 76 años después, el paradigma energético en el mundo cambió, por lo que “aislar a México de los cambios de la globalización y del cambio energético mundial, es no tener visión de lo que requiere nuestro país”.

    Por ello llamó a generar acuerdos para volver a la industria energética nacional la palanca de desarrollo, no con discursos, diatribas y descalificaciones, “sino con la responsabilidad de legislar en nuestro tiempo”, y subrayó que la reforma en la materia mantiene la propiedad de los recursos petroleros de los mexicanos.

    En tanto, el panista Jorge Luis Lavalle Maury resaltó que la independencia de México estará irremisiblemente acotada si no cuenta con un marco jurídico adecuado que le brinde la capacidad de generar hidrocarburos y sus derivados, a fin de satisfacer sus necesidades energéticas.

    “¿Cómo podemos llamarnos soberanos a una nación que, hoy por hoy, importa el 50 por ciento de sus gasolinas, importa 34 por ciento de gas natural que consumimos, importa el 65 por ciento de los petroquímicos que utilizamos en nuestro país?,” cuestionó.

    No obstante, indicó que el Estado debe conservar en todo momento la rectoría sobre sus energéticos, que significa dirigir y planear la explotación de los recursos mediante los instrumentos constitucionales e institucionales con los que cuenta el Estado mexicano.

    En su turno, la senadora del PRD, Dolores Padierna Luna, señaló que en 76 años, Petróleos Mexicanos se ha consolidado como la columna vertebral del desarrollo nacional y como una de las empresas petroleras más importantes del mundo.

    Sin embargo, consideró que la reforma energética es conservadora y sostuvo que el PRD tiene propuestas viables y soberanas para rescatar y reformar a Pemex, con respeto al espíritu y letra de la Constitución, así como la historia y legado de la expropiación de 1938.

    Esto, dijo, con el impulso de la consulta popular con relación a las reformas constitucionales, ya que “el grueso de las y los mexicanos rechazamos los cambios a la Constitución para privatizar nuestro petróleo y entregar la renta petrolera al extranjero”.

    A su vez, Gerardo Flores Ramírez, del PVEM, destacó que las tendencias energéticas de los últimos años han puesto en evidencia nuevos retos, por lo que “pretender que el petróleo continúe siendo la única fuente de energía y al mismo tiempo sostenga las finanzas públicas de México no sólo es ingenuo, sino materialmente imposible”.

    Por ello, señaló que la transformación de la industria debe darse bajo un régimen jurídico que elimine la existencia de una empresa monopólica, costosa e ineficiente y dé paso a una apertura responsable que permita al sector adaptarse a las exigencias de un mundo globalizado.

    No obstante, recalcó que los senadores del PVEM están convencidos que el nuevo modelo debe respetar los principios que dieron cauce a esta industria hace 76 años.

    El senador del PT, Manuel Bartlett Díaz, expuso que la reforma energética perjudica los intereses de la nación y beneficia sólo a la clase política y empresarial, y sostuvo que el proceso de aprobación de la reforma estuvo viciado, por lo que presentó un amparo ante la Suprema Corte para que revise el procedimiento de validación.

    Por Movimiento Ciudadano, la senadora Layda Sansores San Román, criticó la apertura del sector petrolero de México a la iniciativa privada, pues a su parecer, dicha acción provocará el endeudamiento del país y externó su preocupación por que aún no se envíen las iniciativas de leyes secundarias para su análisis.

    Destacadas leyes secundarias México Reforma energética
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorDiputados conceden cinco días por paternidad a trabajadores del Estado
    Siguiente Panorama complicado por baja disponibilidad de agua en el mundo

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca

    18 de julio de 2025

    Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Sentencian a Leticia a tres años seis meses de prisión

    18 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Entregan apoyos del Banco de Alimentos

    18 de julio de 2025

    Vinculan a proceso a Sergio por múltiples delitos

    18 de julio de 2025

    Cuatro mexicanos participarán en la décima edición del certamen “Guadalajara busca torero”

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.