Close Menu
    Lo último

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 2025

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • EU se alista para respuesta de Irán: Emite alerta de precaución mundial
    • Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos
    • Recuperan vehículo en el Río Aguanaval
    • Reinstalan semáforo de la avenida Plateros
    • Realizan cabalgata en conmemoración de la Toma de Zacatecas
    • Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango
    • Sequía pone en riesgo la producción de frijol: FPLZ
    • Destaca obispo la importancia de la experiencia filial
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»El rostro duro de la criminalidad pinta en femenino
    México Por kaleydoscopio

    El rostro duro de la criminalidad pinta en femenino

    5 de marzo de 2014Actualizado:24 de abril de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    La ola delictiva en México arrastra cada vez más a mujeres, de esto da cuenta el hecho de que el número de mexicanas encarceladas registró un crecimiento de 175% de 1997 a abril de 2013, indica el Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) remitido a la Cámara de Diputados.

    El trabajo alerta sobre la situación de vulnerabilidad en que se encuentran las 11,901 mujeres recluidas en los penitenciarias del país, de las cuales 74.27% enfrenta procesos del fuero común y 25.73% del federal.

    Son deficiencias y carencias materiales, médicas y jurídicas las que sufren las mujeres recluidas en las cárceles, y sus derechos humanos se lesionan al padecer hacinamiento, sobrepoblación, compartir los espacios con varones, y al obligarlas a desnudarse al ingreso y durante las revisiones, incluso en los juzgados.

    Del total de los 418 centros de reclusión, sólo 10 son exclusivos para albergar población femenil, con un total de 4,189 internas, mientras que 7,712 se ubican en 69 centros mixtos.

    La infraestructura, organización y funcionamiento han girado en torno de las necesidades de los hombres, precisa.

    La CNDH destaca que muchas mujeres en prisión duermen en el suelo, carecen de servicio médico general y especializado, además de no recibir la alimentación adecuada ni en calidad, cantidad e higiene, al igual que 377 menores de edad que viven con sus madres presas.

    La aplicación de sanciones disciplinarias no garantiza respeto a los derechos humanos de las internas, afirma el Informe Especial de la CNDH, ya que “éstas” no se notifican por escrito y contemplan la suspensión de visita familiar e íntima como “medida correctiva”, tal es el caso del Centro de Reinserción Social Femenil de Saltillo, Coahuila.

    Mientras en Santa Martha Acatitla y Tepepan, en el Distrito Federal, y sus similares en Jalisco y Querétaro, y en Nogales, Sonora, y Cieneguillas, Zacatecas, “no tienen derecho a audiencia”.

    En el Complejo Penitenciario Islas Marías las sanciones son excesivas y acumulativas, e incluyen el aislamiento temporal y la restricción de llamadas telefónicas con familiares a la que tienen derecho; en el centro Noroeste, en Tepic, Nayarit, los castigos llegan hasta 180 días sin salir de su celda, además de retirarles los productos que compran en la tienda.

    Crimen México Mujeres Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPadecen mujeres desigualdad, explotación y precariedad laboral: ONU
    Siguiente Privilegia gobierno la política en la reforma al campo: Osorio Chong

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos

    22 de junio de 2025

    Recuperan vehículo en el Río Aguanaval

    22 de junio de 2025

    Reinstalan semáforo de la avenida Plateros

    22 de junio de 2025

    Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango

    22 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025

    Balean fachada de casa en Fresnillo

    22 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.