Close Menu
    Lo último

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Sentencian a Leticia a tres años seis meses de prisión

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    • Definen grupos para la Copa NTR
    • Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros
    • Realizan taller de elaboración de prótesis de mama
    • NTR Toros: diez años narrando la historia de la tauromaquia
    • Firman estados del Bajío-Occidente convenio con Cámara de Comercio de Italia
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Legisladores derogan normas que permitían dar de baja a militares con VIH
    México Por Agencias

    Legisladores derogan normas que permitían dar de baja a militares con VIH

    19 de marzo de 2014Actualizado:10 de mayo de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma, adiciona y deroga la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que elimina como causal de retiro que los militares sean portadores de VIH.

    Por unanimidad, con 409 votos a favor, se avaló el documento que pretende garantizar los derechos de igualdad y no discriminación del personal militar portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pues agrega que la “seropositividad” no será motivo de retiro o baja.

    Además, se da cumplimiento a una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para hacer compatible a esa ley con la Convención Americana de Derechos Humanos.

    El dictamen surgió de una iniciativa que presentó el Ejecutivo federal el 22 de octubre de 2013, fue elaborado por la Comisión de Defensa Nacional y se turnó al Senado para su análisis y eventual ratificación.

    En el documento se señala que en la iniciativa de reforma a la Ley del citado instituto, el Ejecutivo adjuntó dos oficios, números 315-A-02184 y 353.A.-0496, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto al impacto presupuestario.

    El dictamen reforma la fracción IV del Artículo 24, para establecer como requisito para el retiro militar por incapacidad, que se acredite la existencia del padecimiento de que se trate, con certificados o dictámenes médicos suscritos al menos por dos médicos militares o navales especialistas.

    Asimismo, deroga el numeral 82 del Artículo 226, para eliminar los estados de inmunodeficiencia de cualquier origen como causal de retiro.

    Modifica el Artículo 226, numeral 83, para incluir dentro de las enfermedades que darán origen a retiro por incapacidad, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

    En ese artículo se agrega como requisito de procedencia que dicha enfermedad implique la pérdida de funcionalidad para el desempeño de los actos del servicio.

    Deroga del Artículo 226 la lista de padecimientos que por producir trastornos funcionales de menos de 20 por ciento ameritan cambio de arma o servicio.

    Adiciona dicha lista con modificaciones como un nuevo Artículo 226 Bis, a fin de que los padecimientos que incluye no sean considerados como causales de retiro.

    Dichas modificaciones son las siguientes: En el numeral 19, que se refiere al VIH dentro de los padecimientos que ameritan cambio de arma o servicio, estableció la “seropositividad”, en lugar del concepto anterior “la infección”.

    Adiciona un párrafo, con el objetivo de señalar que en todos los casos en que sea médicamente posible se debe ajustar el control y tratamiento médico, a las actividades específicas del militar, sin afectar al servicio y sin ningún tipo de discriminación.

    Destacadas México Militares VIH
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorRecibe titular de Segob a secretario de Seguridad Interna de EUA
    Siguiente Canciller Meade recibe al gobernador de Massachusetts

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025

    Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo

    18 de julio de 2025

    Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca

    18 de julio de 2025

    Entregan proyectos de dignificación de viviendas en Plateros

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Sentencian a Leticia a tres años seis meses de prisión

    18 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Entregan apoyos del Banco de Alimentos

    18 de julio de 2025

    Vinculan a proceso a Sergio por múltiples delitos

    18 de julio de 2025

    Cuatro mexicanos participarán en la décima edición del certamen “Guadalajara busca torero”

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.