Close Menu
    Lo último

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 2025

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • EU se alista para respuesta de Irán: Emite alerta de precaución mundial
    • Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos
    • Recuperan vehículo en el Río Aguanaval
    • Reinstalan semáforo de la avenida Plateros
    • Realizan cabalgata en conmemoración de la Toma de Zacatecas
    • Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango
    • Sequía pone en riesgo la producción de frijol: FPLZ
    • Destaca obispo la importancia de la experiencia filial
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Persiste doble discriminacion contra la mujer: Conapred
    México Por Agencias

    Persiste doble discriminacion contra la mujer: Conapred

    7 de marzo de 2014Actualizado:26 de abril de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- A pesar de los avances sobre derechos humanos, la mujer sufre doble discriminación, principalmente por inequidad de género y porque pertenece a los grupos vulnerables, advirtió el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

    En un comunicado, el organismo consideró urgente revisar el marco legal de protección social para formular una política integral que asegure a las mujeres trabajadoras el acceso a igual remuneración, trato y reconocimiento que el que tienen los hombres en el mismo nivel.

    Además, que las trabajadoras del hogar tengan acceso a los beneficios de cualquier trabajador, con prestaciones, seguridad social y condiciones seguras de trabajo.

    “Lograr un México incluyente, comprendido como una sociedad de derechos, implica necesariamente mayor inclusión de las mujeres, para que puedan acceder a todos los derechos en igualdad de condiciones, garantizando con ello lo que está realmente en juego: la dignidad humana”, enfatizó.

    El Conapred refirió que las quejas que más recibe son del ámbito laboral y destaca el despido injustificado a mujeres embarazadas, bajo el argumento de que son menos productivas y tienen menos probabilidades de mantener el puesto de trabajo.

    Otro de los factores discriminatorios que padece el sector femenino en nuestro país es el salarial, ya que las mujeres reciben un pago inferior además de no tener acceso real y equitativo a las ventajas del empleo, abundó.

    Asimismo, dijo que “la condición de discriminación más clara respecto a las mujeres es que se manifiesta de forma transversal y sistemática en distintos espacios de la vida pública”.

    Advirtió que aún no se ha erradicado “el machismo y misoginia” que se refleja en los contratos laborales, la definición de escalafones en el sector público y privado, así como la toma de decisiones al interior de las familias e instituciones del estado.

    Así se trate de micro, mediana o macro empresa, las mujeres padecen la falta de acceso al empleo, a la seguridad social, falta de prestaciones y un salario inferior al hombre a pesar de desarrollar las mismas tareas, puntualizó.

    En cuanto a la discriminación intersectorial, el Conapred consideró que esta es “más significativa y más difícil de combatir”, ya que se cruza con otras variables que son motivo de segregación.

    Esta modalidad, dijo, la padecen las mujeres migrantes, con discapacidad, indígenas, adultas mayores, trabajadoras del hogar, afrodescendientes y mujeres en reclusión.

    El organismo señaló que a pesar de los avances contra la discriminación en el país, como son las reformas que elevaron a rango constitucional los derechos humanos y la no discriminación, aún enfrentamos retos en la materia.

    Conapred Destacadas Discriminación Mujeres
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorLidera México en homicidios
    Siguiente Convocan a tercera marcha por ‘El Chapo’

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos

    22 de junio de 2025

    Recuperan vehículo en el Río Aguanaval

    22 de junio de 2025

    Reinstalan semáforo de la avenida Plateros

    22 de junio de 2025

    Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango

    22 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025

    Balean fachada de casa en Fresnillo

    22 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.