Close Menu
    Lo último

    Goliza que motiva a AM3

    19 de julio de 2025

    Impulsa ayuntamiento capitalino jornada de reforestación urbana

    19 de julio de 2025

    Por secuestro agravado Martín «N» es vinculado a proceso

    19 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Impulsa ayuntamiento capitalino jornada de reforestación urbana
    • Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo
    • Abren la puerta a Italia en la región Bajío-Occidente
    • “Nos vamos a jugar todo por Milpillas” 
    • Aumentan muertes por accidentes en moto
    • Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Piden sumar esfuerzos para proteger la producción de chile en México
    México Por Staff | ntrzacatecas.com

    Piden sumar esfuerzos para proteger la producción de chile en México

    27 de abril de 2014Actualizado:17 de mayo de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- El director del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, llamó a los productores de chile del país a sumar esfuerzos para proteger esta industria, con la implementación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Buen Uso y Manejo de Agroquímicos.

    En reunión con representantes del Sistema Producto Chile a nivel nacional, Sánchez Cruz indicó que la instrucción del secretario de Agricultura, Enrique Martínez, es poner en marcha acciones que permitan proteger la producción de más de dos millones de toneladas de chile con un valor superior a los 13 mil millones de pesos.

    El titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló que se produce chile en prácticamente todas las entidades del país, entre las que destacan Chihuahua, con más de 562 mil toneladas; Sinaloa, con 556 mil, y Zacatecas, con 348 mil toneladas.

    Agregó que este producto es demandado en el mundo porque además del consumo humano, se utiliza para la elaboración de diversos productos, como medicamentos y pomadas, entre otros, según un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

    A su vez, el secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Octavio Legarreta Guerrero, destacó la importancia de esta reunión pues permite la coordinación de la cadena productiva con el fin de proteger la calidad, sanidad e inocuidad del producto, emblemático para México.

    En tanto, el representante del Comité Nacional del Sistema Producto Chile, Salvador López Rodríguez, expresó el interés y el compromiso de los productores de chile del país por sumarse a este proyecto, que beneficia a los agricultores, los industriales y a los consumidores.

    La Sagarpa informó también que en el evento el director general del Senasica presentó a los asistentes el Programa para la Protección de las Exportaciones de Chile Mexicano a los Estados Unidos, que contiene medidas para proteger la producción nacional y la destinada a la exportación.

    Refirió que este plan de acción propone llevar un programa de trabajo coordinado entre productores y las autoridades sanitarias y establecer un grupo técnico que le dé seguimiento.

    Para reconocer Unidades de Producción y de Empaque, apuntó, es necesario que cuenten con análisis de laboratorio que demuestren que sus productos están dentro de los límites en el uso de agroquímicos y plaguicidas, por lo que se certificará a profesionales autorizados para tomar muestras, hacer registros y establecer la trazabilidad.

    Además, en acuerdo con los productores se pondrán en marcha los requisitos para la exportación de chile, con el propósito de evitar que se presenten alertas de inocuidad al producto mexicano y continuar con la exportación.

    Al respecto, la directora de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola del Senasica, Silvia Elena Rojas, dio a conocer que previo a este plan de acción se ha trabajado en 258 Unidades de Producción, 211 empresas y 86 Unidades de Empaque de chile en al menos 13 estados de la República.

    Chile Destacadas México SAGARPA Senasica
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorReviven historia de Tlaxcala plasmada en murales
    Siguiente Familias con niños gastan más dinero

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo

    19 de julio de 2025

    Abren la puerta a Italia en la región Bajío-Occidente

    19 de julio de 2025

    “Nos vamos a jugar todo por Milpillas” 

    19 de julio de 2025

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Goliza que motiva a AM3

    19 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Por secuestro agravado Martín «N» es vinculado a proceso

    19 de julio de 2025

    Aguas San Juan se impone en el Grupo B

    19 de julio de 2025

    Cumplimenta FGJE órdenes de aprehensión y comparecencia

    19 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.