México.- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados dictaminó ayer la nueva Ley General de Delitos Electorales.
Por 22 votos a favor y uno en contra, el dictamen se aprobó sin modificaciones a la minuta enviada por los senadores.
En el documento se precisan sanciones por delitos como la compra y coacción del voto.
Establece penas de 5 a 15 años de prisión a quien cometa el ilícito de compra del voto, entendido como realizar, destinar, utilizar o recibir aportaciones de dinero o en especie de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello.
También prevé una pena de 2 a 9 años de cárcel al servidor público que condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias u obras públicas que estén bajo su competencia.
La misma sanción se aplicará a los funcionarios públicos que soliciten a sus subordinados aportaciones, en dinero o en especie, para apoyar a un precandidato, candidato, partido, coalición o agrupación política.
La minuta del Senado llegó a San Lázaro el pasado 30 de abril, la Comisión de Gobernación la recibió el 2 de mayo y ayer la aprobó sin cambios.
Penalizan con cárcel la compra de votos