Close Menu
    Lo último

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 2025

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo
    • Arranca el Festival de la Paella en Guadalupe
    • Necesario, reajuste en el calendario escolar: Padilla
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Reglas flexibles aumentan riesgo de inserción en el crimen
    Zacatecas Por TANYA ORTIZ | NTRZACATECAS.COM

    Reglas flexibles aumentan riesgo de inserción en el crimen

    16 de marzo de 2015Actualizado:8 de agosto de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas.- El incremento de la violencia encuentra su origen en la flexibilidad en las normas de crianza dado que los padres tienen que trabajar todo el día, además del fácil acceso que los menores tienen a las redes sociales y a contenidos no aptos para ellos.

    Lo anterior, consideró Eleazar Hernández Torres, titular de la Coordinación de Psicología Forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ).

    Quienes intervienen en hechos delictivos –afirmó– es por influencia de factores asociados con la desintegración social, escasos recursos económicos, no acceso a la educación, drogadicción y malas compañías, por ejemplo, aunque este patrón no hace la regla, acotó.

    Otros elementos que inciden para que haya más delincuentes son la autoridad que ejercen la televisión, la música, algunas figuras famosas y sus vestimentas, como un objetivo de pertenencia e identificación.

    Éstos se convierten en un signo de alarma para un padre de familia que observa un comportamiento fuera de lo ordinario en su hijo, alertó.

    Portar joyas ostentosas –aunque sea de latón–, usar tenis de marca, determinados peinados, escuchar narcocorridos y/o ponerse tatuajes con alta representatividad de pertenencia a algún grupo o creencia, son algunos signos que los especialistas han detectado en la gran mayoría de los jóvenes involucrados en algún delito.

    El especialista de la PGJEZ, afirmó que “la gran mayoría de los delincuentes se hacen, (pues) para que una persona nazca así, tiene que haber una cuestión patológica, orgánica, lesiones a nivel cerebral durante la gestación o el parto (uno de 100 delincuentes, acotó), pero la gran mayoría tiene que ver con las pautas de crianza, el factor principal es el factor familia”, enfatizó.

     

    Menores, los más afectados

    Eduardo Hernández Ayala, perito en psicología forense, ejemplificó que si quienes se dedican a asaltar tienen rasgos sádicos e impulsivos es más probable que cometan delitos más graves, porque está dentro de su personalidad; este tipo de personas –dijo– son quienes presentan un grado de peligrosidad de media hasta máxima.

    Desde muy temprana edad se comienzan a percibir ciertas características psicópatas en quienes resultan potenciales delincuentes, como actitud antisocial, trastorno de personalidad o vandalismo, las cuales pueden ser diagnosticadas antes de los 14 años, o la perturbación disocial, que puede identificarse antes de los 18.

    Ambos especialistas coinciden en que el núcleo familiar es la principal institución formadora de las personas, seguida de la escuela y finalmente del Estado.

     

    Señales que hay que atender en los hijos:

    – Insuficiente apoyo afectivo entre la familia; los padres dan por hecho que los hijos saben que los quieren, pero ellos requieren demostración.

    – Son retraídos, viven encerrados en su habitación, absortos en la computadora o celular al navegar redes sociales e Internet en general.

    – Usan prendas de vestir relacionadas con algún grupo social en particular.

    – Tienen marcas, dibujos o tatuajes con algún significado específico.

    – Portan joyas, dijes o escapularios que representan una creencia determinada.

    – Bajan de calificación o no muestran interés por cumplir con sus deberes escolares.

     

    *NOTA: Estos factores no son determinantes para que una persona sea criminal, sólo son rasgos que se han identificado en la mayoría de jóvenes y adultos involucrados en algunos delitos.

    Delincuentes PGJEZ Principales Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorVuelca tráiler que transportaba ganado
    Siguiente Continuará clima gélido y lluvioso en Zacatecas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo

    14 de junio de 2025

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025

    Reducen Jonas Brothers recintos en seis ciudades de EU

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.