Zacatecas.- Las presas en la entidad que son vigiladas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, se encuentran al 91.75 por ciento de su capacidad, gracias a la captación de las lluvias, lo que garantiza por lo menos dos años agrícolas.
Éste es el promedio más alto que se ha registrado en lo que va del año, con la mayoría de las presas al 100 por ciento de su capacidad.
La excepción es la Presa Leobardo Reynoso, que se encuentra al 88.2 por ciento, así como la presa El Chique, en el municipio de Tabasco, que registra 95.2 por ciento de su almacenamiento total.
De igual manera, la presa Miguel Alemán no alcanza su máxima capacidad y se encuentra al 79.6 por ciento, mientras que la que tiene mejor registro es la Presa Ramón López Velarde, con 68.5 por ciento.
Entre las presas que registran mayor porcentaje de almacenamiento se encuentran la presa de Santa Rosa, con 103.9 por ciento de su capacidad, y la presa Palomas, en el municipio de Villanueva, con 102.9 por ciento.
Le siguen la presa El Cazadero, con 102.4 por ciento; Santa Teresa, al 101.6 por ciento de su capacidad, y con 101.5 por ciento de su almacenamiento, la presa Julián Adame, en Villanueva.
Mientras que en Achimec se encuentra al 101.4 por ciento de su capacidad, en la Presa Moraleños se registra una capacidad de 100.7 por ciento, en Lobatos al 100.6 por ciento, y en la presa Santiago se estima el 100.5 por ciento.
De igual manera, rebasando por 0.2 puntos porcentuales el total de su capacidad, se ubica la presa La Villita en el municipio de Jerez.