Close Menu
    Lo último

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025

    Reincorporan a su hogar a joven con ficha de búsqueda

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Suman 136 mexicanos evacuados en Medio Oriente
    • Crean órgano de Transparencia para el Pueblo de Zacatecas
    • Dan capacitación sobre la Ley Olimpia
    • Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Afecta labor médica información en red
    México Por

    Afecta labor médica información en red

    10 de abril de 2018Actualizado:8 de mayo de 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Cd. de México.- El 67 por ciento de los médicos considera que la información sobre salud que hay en internet repercute de manera negativa en su trabajo, de acuerdo con una encuesta de la plataforma digital Doctoralia.

    En contraste, el 33 por ciento de los galenos entrevistados indicó que estos contenidos permiten a los pacientes resolver dudas que pueden surgir después de una consulta.

    Los doctores señalaron que gran parte de los contenidos disponibles en la red no están verificados por un especialista, y el 42 por ciento mencionó que la información suele estar desactualizada de los últimos avances médicos y tecnológicos.

    En tanto, el 33 por ciento de los especialistas cree que el principal problema es la excesiva cantidad de información digital que los pacientes pueden encontrar en la red, de acuerdo con el informe.

    A este fenómeno se le llama “infoxicación” y puede confundir a los pacientes, ya que a veces difiere de la información que reciben en la consulta médica presencial, explicó Doctoralia en un comunicado.

    “Es muy importante que los pacientes accedan a fuentes de información validadas por profesionales y que sean concretas y correctas para su patología” comentó Frederic Llordachs, cofundador del directorio médico.

    Para el doctor, las personas que buscan de manera excesiva información en salud pueden padecer “cibercondría”.

    De acuerdo con el reporte, a los médicos de otros países también les preocupa la sobreinformación sobre temas de salud en internet.

    Eso pensó el 51.7 por ciento de los galenos de España, el 45.3 por ciento de los médicos de Polonia, y el 25.7 por ciento de los de Brasil.

    Sin embargo, los profesionales de la salud reconocieron que ellos también buscan información en internet relacionada con su especialización médica.

    El 93 por ciento de los especialistas de Brasil encuestados declaró esto, seguido del 92 por ciento de los doctores de España, el 81.3 por ciento de los de México y el 53 por ciento de los médicos de Polonia.

    Las principales fuentes en donde se informan los galenos son páginas especializadas de medicina y sitios de universidades.

    Dulce Anahí Soto Luévano
    Agencia Reforma
    Cd. de México, México 10-Apr-2018 .-El 67 por ciento de los médicos considera que la información sobre salud que hay en internet repercute de manera negativa en su trabajo, de acuerdo con una encuesta de la plataforma digital Doctoralia.

    En contraste, el 33 por ciento de los galenos entrevistados indicó que estos contenidos permiten a los pacientes resolver dudas que pueden surgir después de una consulta.

    Los doctores señalaron que gran parte de los contenidos disponibles en la red no están verificados por un especialista, y el 42 por ciento mencionó que la información suele estar desactualizada de los últimos avances médicos y tecnológicos.

    En tanto, el 33 por ciento de los especialistas cree que el principal problema es la excesiva cantidad de información digital que los pacientes pueden encontrar en la red, de acuerdo con el informe.

    A este fenómeno se le llama “infoxicación” y puede confundir a los pacientes, ya que a veces difiere de la información que reciben en la consulta médica presencial, explicó Doctoralia en un comunicado.

    “Es muy importante que los pacientes accedan a fuentes de información validadas por profesionales y que sean concretas y correctas para su patología” comentó Frederic Llordachs, cofundador del directorio médico.

    Para el doctor, las personas que buscan de manera excesiva información en salud pueden padecer “cibercondría”.

    De acuerdo con el reporte, a los médicos de otros países también les preocupa la sobreinformación sobre temas de salud en internet.

    Eso pensó el 51.7 por ciento de los galenos de España, el 45.3 por ciento de los médicos de Polonia, y el 25.7 por ciento de los de Brasil.

    Sin embargo, los profesionales de la salud reconocieron que ellos también buscan información en internet relacionada con su especialización médica.

    El 93 por ciento de los especialistas de Brasil encuestados declaró esto, seguido del 92 por ciento de los doctores de España, el 81.3 por ciento de los de México y el 53 por ciento de los médicos de Polonia.

    Las principales fuentes en donde se informan los galenos son páginas especializadas de medicina y sitios de universidades.

    Destacadas Médicos Red Salud
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorDefiende Gobernador de Utah a mexicanos
    Siguiente Aparece Nestora Salgado en Zacatecas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 20254 Minutos de lectura

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025

    Reincorporan a su hogar a joven con ficha de búsqueda

    19 de junio de 2025

    Reprocha Armenta condena de la ONU a su ley censura

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.