El exgobernador de Zacatecas, Arturo Romo Gutiérrez presentó su libro “El México que no ha podido ser, será”, el que considera un “acuerpamiento ideológico” del sindicalismo que participa como un “elemento de vanguardia” de la llamada Cuarta Transformación.
Fue en el auditorio Magdaleno Varela, de la Unidad Académica de Derecho, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) donde el exmandatario presentó por primera vez su libro, con el fin de cumplir con un “compromiso moral” ante la máxima casa de estudios de la entidad, antes de llevarlo “a seguir su suerte en otras instituciones, en otros lugares”.
“El movimiento obrero viene a ser no solamente un sustento, sino viene a convertirse en la vanguardia del proceso. El movimiento obrero tiene la obligación histórica, además de moral y política, de señalar a aquellos aspectos que no correspondan a la naturaleza primigenia del proceso”, comentó momentos antes de la presentación de su libro.
Romo Gutiérrez invitó a la sociedad zacatecana a participar activamente en el proceso de transformación que se pretende llevar a cabo desde el Gobierno Federal, con lo que consideró un impulso de la democracia directa entre los ciudadanos.
En la presentación, el exmandatario fue acompañado por la diputada federal, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, así como por el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, entre otras autoridades universitarias.