FRESNILLO. El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Escobedo Torres, informó que prevén una menor cosecha este año, en comparación con los anteriores, debido al incremento en los insumos como fertilizantes y plaguicidas.
Detalló que pese a la sequía tan prolongada que han registrado en el municipio; los productores de avena, cebadas, alfalfa, durazno, uvas, jitomates, tomatillos y chiles han comenzado a cosechar o están por comenzar este proceso.
Pese a la falta de lluvia, éste no ha sido un factor tan determinante para la producción, el incremento en el precio de insumos como fertilizantes y plaguicidas sí es un factor para que la producción vaya a la baja, aunque el titular de Sader en el municipio no precisó cuánto disminuyó, ya que están a la espera de que terminen las cosechas, algunos productores habían adelantado que la producción podría reducirse hasta 50 por ciento.
Precisó que los cultivos de otoño-invierno, que son los próximos a cosecharse, hay 650 hectáreas de avena, en cebadas es de 400 hectáreas, alfalfa estiman hasta 2 mil 400 hectáreas, mientras que en cultivos frutales son mil 500 hectáreas de parras, 350 de duraznos, mientras que son hasta mil 100 de tomates y tomatillo, la principal producción es de chile con 7 mil hectáreas de chile seco y hasta 5 mil en chile verde.
“Actualmente estamos en observación, sin embargo, en algún momento pudiera verse algo disminuido debido al alza en los insumos”, y precisó que el costo de éstos ha contribuido a la descapitalización de los productores, razón por la cual la secretaría ha tratado de dar opciones para fertilizar y eliminar plagas.
En lo que respecta a las lluvias, el delegado informó que de acuerdo con los pronósticos habrá precipitaciones derivado de los huracanes que se avecinan, esto traerá humedad al municipio y caerán lluvias suficientes para la siembra de temporal.