Los mezcales Kilómetro 70 reposado de la empresa Integradora 3 Pueblos y La Esclava joven, de Real de Jalpa, se llevaron, cada uno, la medalla de oro en el México Selection By Concours Mondial de Bruxelles, Coahuila 2022.
Fue este sábado 26, cuando las marcas de Jalpa y Trinidad García de la Cadena, conocieron que fueron merecedoras de la medalla de oro, en la categoría Vinos Espirituosos que integran los tequilas, mezcales, sotoles, bacanora y raicilla, informó Ruth Icela Mena, promotora de la marca 3 Pueblos.
Estas dos medallas se suman a la ganada en julio en el concurso realizado en Brucelas, Bélgica, por el Don Aurelio Fiestoso, del Teúl de González Ortega y, esta vez, ambas bebidas lo lograron entre mil 600 marcas que participaron en el concurso realizado en México del 16 al 18 de noviembre en Parras de la Fuente, Coahuila.
La empresaria, quien dijo estar feliz por este logro que ella misma promovió, dijo que su empresa suma con ésta la tercera medalla de 3 Pueblos; la primera la recibieron con un mezcal blanco en la ciudad de San Diego, California y las dos últimas, en el más prestigiado concurso de Brucelas, fue con Kilómetro 70 blanco y esta vez, con el Kilómetro 70 reposado.
En tanto, Real de Jalpa obtuvo la mención con La Esclava mezcal en su presentación joven, elaborado con agave salmiana.
Zacatecas, segundo lugar en mezcal certificado
Ruth Icela Mena, destacó que ante los lamentables hechos de inseguridad por los que se está hablando de Zacatecas, es preciso resaltar que este año también debe hablarse de lo que Zacatecas está aportando al mundo con la bebida del mezcal.
Resaltó que según el consejo regulador del mezcal, Zacatecas ocupa el segundo lugar en aportar al mercado mundial mezcal certificado al cierre de 2021 y que este año acumule tres medallas de oro, lo demuestra.
“Debemos hablar también del hecho de que Zacatecas esté sonando bien, no sólo por tanta mala noticia”, enfatizó la empresaria.
No obstante ello, igualmente hizo el llamado a las autoridades estatales para que le den más impulso a la producción del mezcal, para que se abra el mercado a nuevos horizontes.
Recordó que tienen una red de zacatecanos perfectamente organizada en Estados Unidos; muchos son empresarios, tienen marketas, restaurantes y negocios donde bien podría expenderse más el producto, “pero es necesario que el gobernador (David Monreal) pudiera tener la sensibilidad de dar las indicaciones a su secretario de Economía para que trabaje más en el tema”, consideró.
Icela Mena recordó que Zacatecas tiene la denominación de origen para el mezcal que cubre los 58 municipios, “pero lamentablemente está desaprovechada”.
Además, explicó que es necesario que se impulse la venta del mezcal no como bebida que sirve para embriagarse ni para fomentar la borrachera, sino como bebida que puede degustarse y disfrutarse en la medida precisa.