Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), advirtió que la única vía para abatir los altos índices de impunidad en la entidad es fortalecer a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y fomentar la cultura de la denuncia.
Aseguró que, en lo que corresponde al Poder Judicial, “del total de judicializaciones que recibimos, tenemos 91 por ciento de casos sentenciados”, mismos que aumentarían de fortalecerse a la fiscalía.
Agregó que, “en cuanto esté fortalecida la fiscalía, también debe asignarse un mayor presupuesto al Poder Judicial, pues al haber mejor respuesta desde la fiscalía, todo ese trabajo caerá con nosotros”.
Insistió en la necesidad que tiene la FGJE de personal, como investigadores y agentes del Ministerio Público (MP) para garantizar que un mayor número de investigaciones lleguen a ser judicializadas; “entonces, es una consecuencia automática el tener que otorgar mayores recursos a los tribunales”.
Por tanto, recordó el llamado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a los diputados locales de asignar mayores recursos económicos, tanto a la fiscalía como al Poder Judicial en el 2023, “porque así será posible disminuir los índices de impunidad”.
El magistrado presidente precisó que los actuales resultados están visibles, pues “las prisiones del estado están llenas y hay constantes traslados de Personas Privadas de la Libertad (PPL) a otros penales”.
Incluso mencionó el traslado de 30 mujeres consideradas como PPL de alta peligrosidad que fueron trasladas a otros penales durante el fin de semana debido a la saturación del Centro de Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil de Cieneguillas.