Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento capitalino, declaró que durante 2022 se registró una reactivación positiva de la economía de la población derivado de los diversos bazares realizados en la capital.
Refirió que, de acuerdo con las estadísticas de la secretaría, en este tipo de eventos, se registraron por día ventas de 50 a 60 mil pesos, cuando en una semana normal el comerciante vende alrededor de 4 a 5 mil pesos
“Ha sido una excelente estrategia que se tuvo a través de las jornadas itinerantes comerciales porque todos los productos locales se acercaron a la ciudadanía y, además, se les dio la asesoría y acompañamiento a los productores”, declaró.
Villasuso Sabag declaró que en estas jornadas se les ofreció apoyo sobre hacer la imagen de comercialización, registro de marca, código de barras, y en caso de los alimentos, la tabla nutrimental, así como acompañarlos a otros canales de distribución, como tiendas departamentales y de autoservicios.
La secretaria recordó que iniciaron con la participación de 20 comerciantes y actualmente registran 80.
Invitan a formar parte de bazar navideño
Villasuso Sabag adelantó que durante la segunda semana de diciembre se tiene programado el Bazar Navideño de la capital, que se trabaja con el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y con el objetivo de crear un impacto directo y positivo en el bolsillo de la ciudadanía, con precios competitivos que estimulan al consumo local.
Para los interesados en formar parte de este bazar podrá solicitar mayor información en las oficinas del SMDIF o en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a través de la Secretaría de Fomento Económico.
Será en una de las plazas principales de la ciudad para que tenga acceso a toda la ciudanía.
Cifras
- Ventas
- Por día, entre 50 y 60 mil pesos
- Participantes
- Hasta 80