ZACATECAS. El gobierno estatal continúa con el rescate de las distintas carreteras en el territorio zacatecano.
Con la reconstrucción y mantenimiento de vialidades en Chalchihuites, Nochistlán, Monte Escobedo, Tabasco, Villanueva, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Pinos, Sombrerete, Jerez, Tepetongo y muchos municipios más donde se realizan acciones, se avanza en esta meta.
El gobernador David Monreal Ávila explicó que, durante lo que resta del año, realizará constantes supervisiones a las obras de construcción, reconstrucción y mantenimiento de carreteras en estos y otros municipios.
Con las carreteras en Cañitas de Felipe Pescador, a un año de esta administración, se han realizado trabajos de construcción en más de 300 kilómetros de superficie en distintos puntos de la entidad.
El Gobernador David Monreal realizó una supervisión en las obras de reconstrucción que se realizan en la carretera Zacatecas-Torreón-Cañitas de Felipe Pescador, donde, en 12 kilómetros, se lleva a cabo la recuperación de la carpeta asfáltica.
Mediante el Programa de Rescate Carretero, la obra incluye la reconstrucción de la base hidráulica, bacheo superficial, riego de sello y señalamiento, que beneficiará directamente a 9 mil 425 habitantes de las localidades Rancho Grande, Boquilla de Arriba, Emiliano Zapata y cabecera municipal de Cañitas.
Con el uso de maquinaria y equipo como pavimentadora, pipa de agua, petrolizadora, rodillo neumático y tres camiones de volteo, se ejerce una inversión de 9 millones 049 mil 545 pesos en esta obra, que dará mayor seguridad y comodidad a quienes transitan por esa vía de dos carriles.
Tal como lo prometió el Gobernador David Monreal, el Programa de Rescate Carretero en Cañitas de Felipe Pescador también incluye la modernización del camino rural Rancho Grande-Estación Gutiérrez-La Quemada, que, con una inversión de 7 millones 106 mil 262 pesos, abarca trabajos de terracería, pavimentos y señalamiento, con beneficio directo para 571 habitantes.
La obra tiene una longitud de 2 kilómetros, consta de la construcción de carretera de dos carriles, con un ancho de 7 metros por ambos sentidos, y se estima que este proyecto, que era muy necesario para las familias, termine en abril de 2023.
El Gobernador David Monreal asentó que el rescate carretero es una acción virtuosa porque, además de brindar seguridad a las familias, se genera desarrollo en las comunidades, en los municipios y en el estado, ya que se mejoran las vías de comunicación y se permite la atracción de inversión.