Close Menu
    Lo último

    Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo

    19 de julio de 2025

    Cumplimenta FGJE órdenes de aprehensión y comparecencia

    19 de julio de 2025

    Apoya Guadalupe difusión al Rey de los Deportes

    19 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo
    • Abren la puerta a Italia en la región Bajío-Occidente
    • “Nos vamos a jugar todo por Milpillas” 
    • Aumentan muertes por accidentes en moto
    • Aplazan presentación del cartel artístico de la Fenafre
    • Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar
    • Continúan acciones de búsqueda en Fresnillo
    • Realizan Brigadas del Bienestar en La Comarca
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Sin resultados, plan de seguridad
    Noticias Por SAÚL ORTEGA Y LANDY VALLE/NTRZACATECAS.COM

    Sin resultados, plan de seguridad

    25 de noviembre de 2022No hay comentarios8 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. A un año de presentarse en voz del presidente de México Andrés Manuel López Obrador el Plan Zacatecas 2 para combatir la inseguridad en la entidad, éste no ha dado resultados, de acuerdo con representantes de sectores social, empresarial y político.

    Además, coincidieron que el programa fue focalizado en el combate al crimen organizado y disminuir los homicidios dolosos sin atender las necesidades de la población en general.

    También concordaron en que, hasta la fecha, no existe una difusión de lo que consiste el plan de seguridad y dijeron desconocer hacia dónde está enfocado para abatir los índices delincuenciales en la entidad.

    Incluso consideraron que, aun cuando de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), existe una reducción en delitos de alto impacto como el homicidio doloso y los secuestros, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) demuestras un incremento en robos y extorsiones.

     

    Inconforme

    Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), advirtió que “nadie puede estar conforme, satisfecho con lo que ha estado pasando en nuestra entidad”, en materia de seguridad.

    Reconoció que, aunque han disminuido los homicidios dolosos, secuestros y otros delitos de alto impacto, “lo cierto es que la gente sigue con miedo y la violencia en nuestro estado sigue inhibiendo la inversión, el turismo, el desarrollo. Traemos muy mal ambiente fuera del estado”.

    Incluso calificó como “una guerra cruenta que nos ha hecho mucho daño”, la situación por la que atraviesa al estado.

    Insistió que ante esta situación “nadie puede estar satisfecho con los resultados, hay que seguir afinando la estrategia o el programa estatal de seguridad pública. Se requieren recursos, se requiere tecnología y el apoyo de la Federación, del Ejército [Mexicano] y de la Guardia Nacional (GN)”.

     

    Estrategia focalizada

    María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges, afirmó que la estrategia Zacatecas 2 “está focalizada y no atiende delitos sectorizados, como la violencia contra las mujeres ni se consideran todas las razones de género”.

    Lamentó que no se asignaran recursos económicos en atención de todos los delitos, sino “destinan dinero para atender la violencia focalizada, es decir, que atiende sólo aquellos que son de alto impacto”.

    La activista feminista afirmó que es necesario un cambio en la estrategia de seguridad y que ésta sea más integral para que atienda programas que involucren a todas las dependencias gubernamentales y la Federación para la asignación de recursos económicos para ampliar los programas de prevención de todo tipo de violencia e incluya a menores de edad y mujeres.

    “Porque deben atenderse los problemas específicos que viven los hombres y problemas específicos que viven las mujeres, porque no forman parte de esa violencia generalizada a la que le están inyectando recursos y no está dando resultados”, dijo la feminista.

     

    Con temor

    Josefina Padilla Ortiz, presidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), lamentó que las familias “no están tranquilas” debido a los diferentes hechos de violencia registrados en el estado.

    “Ha habido acontecimientos que nos han dolido mucho, que hemos estado de luto por jóvenes que han sido privados de su libertad o  de su vida”, declaró.

    Expuso que la inseguridad “no ha sido resuelta”, pues a un año de aplicarse esta nueva estrategia se continua con temor e inquietud al salir los niños, jóvenes y adolescentes a cualquier tipo de actividad “porque hemos visto que no ha sido positiva no ha habido mejoría”.

    Lamentó que, actualmente, en cualquier parte de la entidad se reportan situaciones de inseguridad, “nos encontramos con situaciones en el centro de la ciudad, a las orillas, comunidades, municipios”, por lo que consideró que el plan de seguridad debe analizarse nuevamente.

    “Tomar conciencia hacer un verdadero análisis y no maquillar datos y ver la situación real que prevalece en el estado y tomar las medidas pertinentes porque nosotros, como padres de familia, no estamos tranquilos”, argumentó.

     

    Comunidad LGBTIQ+ desaparecida

    “Fracaso total de su disque plan de seguridad”,  argumentó Fernanda Delgado, presidenta de la Asociación Transformando Vidas, al lamentar que  miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bi, Trans, Inter, Queer y más (LGBTIQ+)  han sido víctima de desapariciones en el estado.

    “Nosotros estamos trabajando muy de la mano con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; estamos al tanto de que muchas personas integrantes de la comunidad están desaparecidas actualmente sin que se sepa nada de ellas”, expuso.

    Por esto, además del incremento de las muertes violentas, la representante de Tranformando Vidas consideró que “es evidente que el plan de seguridad ha fracasado rotundamente y que se necesita de otro plan u otras acciones”.

     

    Cifras contundentes

    Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) precisó que no existe un punto para determinar si el plan que presentó López Obrador ha dado resultados favorables.

    Reconoció que, dado el contraste con las cifras de percepción presentadas por el Inegi, “no hay un punto de comparación, porque existe un incremento en delitos del fuero común como el robo a casa habitación y negocios”.

    Incluso reveló que, de acuerdo con cifras de la cámara empresarial, a nivel nacional 48 por ciento de los agremiados en Zacatecas “han sido víctimas de la inseguridad”.

     

    En franco desconocimiento

    Cristela Trejo Ortiz, abogada y defensora de los derechos de niños, niñas y adolescentes, dijo desconocer la estrategia que contiene el Plan Zacatecas, “pero en términos generales no ha funcionado y veo una estrategia deficiente porque la violencia sigue en aumento”.

    La abogada consideró necesario realizar un replanteamiento y ajustar la estrategia para recuperar la percepción de seguridad en la entidad.

    “Es evidente que no ha funcionado, mi percepción es que ha sido deficiente porque no ha parado, sigue en aumento la violencia, no ha parado. Sigue en aumento las múltiples violencias, no sólo la criminal, sino contra las mujeres, infancias, adolescentes, institucional, económica”.

    Agregó que “esto plantea un mal panorama el que tenemos, eso es la cuestión de percepción, porque afecta el desarrollo humano de Zacatecas va a en retroceso, no sólo está parado, sino que está bajando porcentualmente y eso es alarmante”.

    Consideró que desde las autoridades federales y estatales deben realizar una valoración de los resultados “sin maquillar ni justificar que no se han logrado las cosas planteadas, así como reconocer las fallas y a partir de ahí realizar mejoras” a la estrategia de seguridad.

     

    Replanteamiento necesario

    Ricardo Bermeo Padilla, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, puntualizó que es necesario “replantear la estrategia de seguridad aplicada de acuerdo con estudios de México Evalúa”.

    Agregó que “es necesario enfocar las baterías en la prevención del delito específicamente en temas de desaparición de personas”.

    Recordó que este planteamiento se realizó desde el 14 de noviembre, cuando firmaron gobierno del estado y el Fondo de Población de las Naciones Unidas para fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas.

    “Es necesario generar un mecanismo similar al de Nuevo León, por eso ya los invitamos para que el año entrante presentar el plan estratégico de búsqueda e investigación”, detalló.

     

     

    Celebra gobernador

    Pese a las coincidencias de distintos representantes de la sociedad acerca de los malos resultados, el gobernador David Monreal Ávila celebró a través de redes sociales que “hace un año se puso en marcha el Plan Zacatecas II para reforzar la seguridad en nuestro estado. Con la coordinación entre las diferentes corporaciones y el apoyo del @GobiernoMX estamos avanzando y disminuyendo el delito”.

    Además, mediante un boletín, tras anunciar que en el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023 las prioridades serán los programas sociales, la educación y el campo, Monreal Ávila resaltó que, “en materia de seguridad, no sólo se ha logrado contener el delito en la entidad, sino que se han bajado los índices en un 20 por ciento”.

    El mandatario estatal aseguró que “no ha sido fácil enderezar lo que se dejó mal en el tema de seguridad, donde tanto daño se ha causado al estado, sin embargo, confió en que la estrategia seguirá dando resultados debido a que la gente de Zacatecas es gente buena”.

    Ejemplificó que 98 por ciento de los homicidios que se registran en la entidad son de gente de fuera, no son  de Zacatecas; son de Durango, de Jalisco, de Sonora, de Sinaloa y hasta extranjeros que llegan de Guatemala, de Colombia, “por fortuna, de nuestra gente muy pocos son los que se han involucrado”.

    Se ha logrado sólo en un año contener el delito y disminuir en un 20 por ciento el comportamiento del mismo. Hoy se está actuando con responsabilidad y no se permite la impunidad, aseguró.

     

    Falla plan de seguridad Principales Violencia en el estado Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    Anterior200 elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional arriban a Zacatecas.
    Siguiente Destaca Conavim refuerzo en entidad

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Grúas inaugura el torneo con emocionante triunfo

    19 de julio de 2025

    Abren la puerta a Italia en la región Bajío-Occidente

    19 de julio de 2025

    “Nos vamos a jugar todo por Milpillas” 

    19 de julio de 2025

    Programan operativo vial para Primera Carrera del Bienestar

    18 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Cumplimenta FGJE órdenes de aprehensión y comparecencia

    19 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Apoya Guadalupe difusión al Rey de los Deportes

    19 de julio de 2025

    Vinculan a proceso a Jesús David «N» por extorsión

    19 de julio de 2025

    Impartirán Talleres de Cine Itinerante

    19 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.