Durante la mañana del martes, los institutos tecnológicos de Río Grande, Fresnillo, Loreto, Tlaltenango y Sombrerete realizaron un paro de labores para exigir que sus directivos respeten la orden judicial que obliga el pago de sus prestaciones sin retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El paro de un solo día fue para llamar la atención de las autoridades de las secretarías de Gobierno y de Finanzas (Sefin) para establecer una mesa de negociación y se respete el contrato colectivo de trabajo, informó Ismael Sánchez Pérez, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Superior de Zacatecas Occidente de Sombrerete y presidente de la Federación de Sindicatos de los Tecnológicos Descentralizados del Estado (Festdez).
Sombrerete, el primer desfavorecido
La solicitud hacia las autoridades estatales y federales en materia educativa es que se dé cumplimiento a los contratos colectivos de trabajo, en particular, que el pago de las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo, prima vacacional y otros derechos, sea íntegro, es decir, libre de retención del ISR.
Lo anterior, afecta a 648 trabajadores, de los cuales 80 son sindicalizados, informó Sánchez Pérez, quien argumentó que fueron los docentes de Sombrerete quienes les comentaron de dicha retención, ya que lo vieron reflejado en sus prestaciones que les pagaron el 2 de diciembre y querían que ellos no se vieran perjudicados.
Sánchez Pérez aclaró que la Dirección General del Tecnológico Nacional de México indicó que el recurso se envió íntegro y suponen que la retención se hizo por parte del gobierno estatal, con el cual sostuvieron una llamada en la que afirmaron tener la mejor disposición de negociar para no afectar a los alumnos de las instituciones.
Además, Jerez está en la misma situación del resto de los tecnológicos, pero “no pudo manifestarse por el clima de inseguridad y no quisieron venir para evitar alguna represalia en contra de ellos”, indicó el líder sindical.
Se manifiestan contra directora
En el paro de labores en Río Grande, los docentes expresaron su inconformidad contra la directora del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte, ya que se comprometió a acudir el 8 de diciembre a la capital zacatecana para gestionar el recurso para el subsidio de dicho impuesto, pero no lo hizo.
Lo anterior, ya que aseguran que viajó a Mazatlán, Sinaloa, “no conformes que se van en el vehículo oficial con todas las comodidades, la directora y parte de su personal de confianza, que nada tenían que estar haciendo en el festival de danza. Dice que no hay dinero, pero, para esos lujos sí los hay”, indicaron los inconformes.
Los trabajadores enfatizaron que, de no garantizar el subsidio del impuesto, tomarán medidas más radicales en conjunto con los sindicatos de los otros Tecnológicos. Además, anticiparon que no reportarán calificaciones, en tanto no se resuelva la problemática.
ROMPEN CONVENIO
La solicitud hacia las autoridades estatales y federales en materia educativa es que se dé cumplimiento a los contratos colectivos de trabajo, en particular, que el pago de las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo, prima vacacional y otros derechos, sea íntegro, es decir, libre de retención del ISR.