Las asociaciones civiles Vida OncoImagen y Grupo Especial de Las 20 fueron acreedoras al Premio Estatal de Derechos Humanos Tenamaxtle 2022 por su labor en el acompañamiento a las mujeres con cáncer durante su tratamiento.
Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), reiteró la importancia del trabajo coordinado entre las asociaciones, organizaciones e instituciones para contribuir a la construcción de una cultura de la paz, que es el principal interés de los zacatecanos en la actualidad.
En esta ocasión el premio Tenamaxtle 2022 reconoció el derecho a la salud y, en este caso, se destacó que el cáncer de mama es una enfermedad que va en aumento y que se presenta tanto en mujeres como en hombres.
Agregó: “gracias a la labor de estas dos organizaciones, se visibiliza que es posible recuperarse del cáncer, a través de sus redes de apoyo con total empatía, otorgándoles calidad de vida”.
José Crescencio López Sánchez, especialista en oncología quirúrgica y fundador de Grupo Especial Las 20 fue el encargado de recibir este importante reconocimiento a su trabajo, realizado en favor de las pacientes con cáncer de mama, así como de estómago y tiroides.
Grupo Especial Las 20 ofrece una red de apoyo para los pacientes oncológicos quienes, a través de pláticas grupales, comparten dudas e inquietudes; además, son atendidos por especialistas como psicólogos, tanatólogos, nutriólogos, sacerdotes, terapistas, entre otros.
Por su parte, Vida OncoImagen Zacatecas, creada hace tres años por Karen Monserrath Esparza Castañeda, es una organización dirigida a la estética de las pacientes para ayudar a su autoestima, que es de suma importancia para salir adelante.