Close Menu
    Lo último

    Anuncian inversión de Bimbo por 2 mil mdd

    17 de julio de 2025

    Ofrecen 1,200 empleos en el sector minero

    17 de julio de 2025

    Finalizan ciclo escolar más de 300 mil niños

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Ofrecen 1,200 empleos en el sector minero
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    • Denuncian otra negligencia en el ISSSTE
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Imparten conferencia sobre prevención del abuso sexual infantil
    Noticias Por STAFF / NTRZACATECAS.COM

    Imparten conferencia sobre prevención del abuso sexual infantil

    13 de diciembre de 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Dirigida a personal de dependencias y entidades del Gobierno del estado de Zacatecas, este martes, en el marco de los “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, se impartió la conferencia “Prevención del abuso sexual infantil”, por la docente universitaria Celia Torres Muhech.

    Dicho evento fue organizado por el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de las Mujeres, y el Instituto de Capacitación del Instituto de Selección y Capacitación del estado de Zacatecas (INSELCAP).

    Torres Muhech, señaló que el maltrato infantil se considera la acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva a los infantes de sus derechos y su bienestar, que amenaza y/o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social, y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad, y se manifiesta a través de varios tipos de maltrato como son: maltrato perinatal, maltrato físico, negligencia y abandono físico, maltrato y abandono emocional, síndrome de Munchausen por poderes, maltrato institucional y abuso sexual.

    La docente, explicó que el abuso sexual infantil, es considerado por la ONU como el crimen encubierto más prolongado de la historia, puntualizó que 1 de 4 niñas es abusada sexualmente antes de los 18 años, 1 de 6 niños es abusado sexualmente antes de los 18 años y 1 de cada 5 niños/as se exponen a solicitudes sexuales en internet.

    Manifestó que existen tres tipos de acoso sexual infantil, el acoso directo que consiste en la penetración anal, vaginal, masturbación y sexo oral; tocamientos o manoseos en las partes íntimas; proposiciones sexuales y explotación sexual comercial; el acoso indirecto que se expresa a través del exhibicionismo, voyerismo, mostrar material sexualmente explícito, obligar a presenciar actos sexuales, utilizar imágenes de niñas, niños o adolescentes en material sexualmente explícito por internet, videos o cualquier otro tipo de materiales, presenciar espectáculos de índole sexual donde participan niñas, niños y adolescentes, tráfico de personas menores de edad con fines sexuales, intermediarios en el comercio sexual de niños, niñas y adolescentes; y por último, el acoso por medio del Internet, como es el grooming una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales y el sexting que se refiere al envío de imágenes o videos de contenido sexual a través de smartphones o dispositivos electrónicos y que se da de forma voluntaria.

    La universitaria destacó que el agresor sexual puede ser cualquier persona sin importar nivel sociocultural o estado civil, profesión y rasgos físicos, en la gran mayoría los agresores son hombres y está demostrado que la agresión sexual se genera a través de los familiares (primos/as, tíos/as o padres/madres), e otros casos por personas conocidas (vecinos/as, amigos/as, docentes).

    Las características del niño o niña en situación vulnerable que están expuestos al abuso sexual se presenta por la baja autoestima, por la necesidad de protección o afecto, por el carácter de inseguros, los que son aislados que tienen poca convivencia, los descuidados, abandonados (económica y emocional), los que viven una dinámica familiar de comunicación sumisa y obediente, los que presentan poca tolerancia a la frustración y por último, los que sufren de carencia material.

    Para finalizar, invitó a las y los participantes a informarse para poder ayudar a los niños/as que enfrentan una situación de abuso, promoviendo una educación sexual familiar: habla sobre el abuso sexual y el contacto corporal seguro; favorecer un vínculo seguro: construir una relación segura y cariñosa con tus hijos; ejercer un estilo educativo asertivo: reconoce, valora y respeta a tus hijos; y prevenir situaciones de riesgo: enseña a tus hijos a decir NO e identificar situaciones de riesgo.

    Abuso sexual infantil Celia Torres Muhech Destacadas Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPresenta directora de Letras su primer informe de labores
    Siguiente Decoran mercado municipal con piñatas navideñas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Ofrecen 1,200 empleos en el sector minero

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025

    Localizan con vida a joven fresnillense

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    México

    Anuncian inversión de Bimbo por 2 mil mdd

    17 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Finalizan ciclo escolar más de 300 mil niños

    17 de julio de 2025

    Mateo Girón, a la conquista de Trucks México Series

    17 de julio de 2025

    Urgen atención niños y adolescentes

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.