Conectividad, profesionalización y una mayor oferta de actividades culturales es lo que necesita la capital para atraer mayor turismo, de acuerdo al Observatorio Turístico de la Asociación Nacional Mexicana de Ciudades Patrimonio.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Zacatecas, explicó que el observatorio destacó que los visitantes del estado son principalmente de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, por lo que buscan mejorar la conectividad aérea con un vuelo directo Zacatecas-Monterrey.
Esto debido a que “es el destino más importante, sobre todo en el sector de bodas, y esto genera la mayor derrama económica porque se reactiva toda la cadena de proveeduría, como floristas, organizadores de bodas, banqueteros, gente que renta mobiliario entre otros”, expuso.
Aunado a esta acción, afirmó que hace falta la profesionalización de los servicios y los horarios, pues uno de los inconvenientes que se tiene entre los comercios y servicios del Centro Histórico es que no abren temprano.
“Muchas veces hemos comentado con todos los miembros del sector turístico como restaurantes, tiendas de artesanías, suvenir y comercios que hay que abrir más temprano, por lo menos en las temporadas más altas que estamos hablando de acuerdo al calendario escolar”, declaró.
Asimismo, agregó la necesidad de sumar actividades turística, culturales, deportivas y de entretenimiento para generar atracción turística a nivel local, intermunicipal, nacional e internacional; de realizarse estas actividades, se busca incrementar el promedio pernocta de 1.87 a tres noches como destino.
Agregó que, al igual que Zacatecas, 12 ciudades más conforman este observatorio, entre ellas Morelia, Guanajuato, Ciudad de México, Xochimilco y Puebla.