Close Menu
    Lo último

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 2025

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Pide senadora redoblar esfuerzos para atender a pacientes con SIDA
    Noticias Por STAFF/NTRZACATECAS.COM

    Pide senadora redoblar esfuerzos para atender a pacientes con SIDA

    5 de diciembre de 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. En el marco del Día Mundial del SIDA, la senadora Geovanna Bañuelos urgió a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, redoblar esfuerzos para garantizar el suministro continuo y permanente de medicamentos antirretrovirales, necesarios para la población con VIH o SIDA.

    Mediante un punto de acuerdo, la legisladora pide a las autoridades de salud del país implementar un programa de sensibilización y prevención del VIH, donde se le otorgue a la población con riesgo de contraer este virus los medicamentos Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de garantizar los derechos humanos sexuales y la salud de las y los mexicanos.

    Asimismo, recomienda a la Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, implementar campañas para informar y erradicar la estigmatización y los prejuicios sobre las personas que viven con VIH o VIH/SIDA.

    Y llama a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a vigilar el cumplimiento de los protocolos en los centros de trabajo para un trato digno de las personas con VIH o VIH/SIDA, así como para que continúen realizando inspecciones con el objetivo de verificar que no se discrimine o violente a esta población.

    Geovanna Bañuelos destaca que en diciembre de 2021 se tuvo un registro de 79.3 millones de personas en el mundo infectadas, desde el comienzo de la epidemia, de las cuales, 36.3 millones fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA.

    En el caso específico de México, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida), a octubre de 2022 se reportaron 360 mil pacientes portadores del virus, frente a los 328 mil 791 que se tenían registrados hasta noviembre de 2021.

    “En México, desde el primer caso reportado en 1983, el VIH/SIDA se convirtió en una pandemia que se agudizó debido al estigma y discursos de odio”, lamentó la legisladora.

    Aunado a las cifras anteriores, Censida destacó que sólo 6 de cada 10 pacientes diagnosticados reciben tratamiento antirretroviral, el cual evita la etapa avanzada del VIH, conocida como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

    El 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida establecido por la ONU y como el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA por el Gobierno Federal. Cada año gira en torno a un tema diferente. Este año el lema fue: Igualdad Ya.

    Hoy México tiene grandes problemas como la ignorancia, la falta de información y los prejuicios hacia las personas infectadas con VIH, lo que representa que la detección temprana, la atención médica y los círculos de apoyo no sean tan frecuentes, destaca la líder petista.

    “El Estado mexicano tiene que actuar en beneficio de su población. Es tiempo de hablar de VIH, SIDA y sexualidad sin miedo. Sin prejuicios, sin temor, sin estigma, sin desigualdad, sin desabasto y sin discriminación. Todos los derechos para todas las personas”, enfatiza Geovanna Bañuelos.

    Atención a pacientes con SIDA Destacadas Geovanna Bañuelos PT
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorMineros de Fresnillo arranca pretemporada
    Siguiente Presentan Foro Tlaltenapa para artistas locales

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 2025

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.