Close Menu
    Lo último

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 2025

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo
    • Arranca el Festival de la Paella en Guadalupe
    • Necesario, reajuste en el calendario escolar: Padilla
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Pierden por huachicol $22 millones diarios
    México Por REFORMA

    Pierden por huachicol $22 millones diarios

    19 de enero de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Aún con el despliegue de militares para frenar el huachicol, la ordeña de combustible reportó un incremento del 70 por ciento en 2022 respecto del año pasado, revelan cifras oficiales de Pemex.

    De acuerdo con informes de la petrolera, en 2021 se robaron un promedio de 3 mil 600 barriles diarios, mientras que en 2022 la cifra aumentó a un promedio diario de 6 mil 100 barriles.

    El reporte diario del desvío de hidrocarburos que Pemex entrega al Gabinete de Seguridad precisa que en los primeros 15 de enero de 2023, se promedia un robo de 5 mil 500 barriles diarios.

    La ordeña se registra principalmente en Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Michoacán y Tlaxcala, estados donde los ductos de Pemex tienen más «piquetes».

    El Gobierno federal mantiene un despliegue de unos 2 mil 988 militares (mil 666 del Ejército y mil 322 de la Guardia Nacional) en 11 ductos prioritarios, además de 10 drones y una aeronave.

    Sin embargo, fuentes castrenses admiten que los huachicoleros han sofisticado la ordeña mediante la colocación de tomas clandestinas debajo de túneles o lozas de concreto para evitar la detección mediante drones.

    En otras ocasiones las tropas han sido agredidas por pobladores, por lo que han tenido que suspender operativos.

    El huachicol se vende hasta en 15 pesos por litro en carreteras o centros clandestinos y de acuerdo con testimonios, los principales clientes son conductores del transporte público y de carga.

    «Tengo que recurrir al huachicol para ahorrarme algo para los alimentos, todos los taxistas sabemos dónde lo venden y las autoridades también, pero se llevan su tajada, todos contentos», reconoció un taxista de Tepeji del Río, en Hidalgo, entidad con el primer lugar en «piquetes» a ductos de Pemex con el hallazgo más de 4 mil tomas clandestinas en 2022.

    La 4T ha sostenido que existe una reducción en la desviación de combustible hasta del 90 por ciento, principalmente porque basa sus comparativos con el mes de noviembre de 2018, cuando se reportó un promedio diario de ordeña de 81 mil barriles diarios.

    En 2019 Pemex reportó una desviación de 6 mil 400 barriles diarios y en 2020 de 4 mil 800 unidades al día.

    El pasado 12 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó un aumento en el robo de combustible.

    «Es un asunto que se está atendiendo porque hay como un reinicio de las antiguas actividades de robo de gasolinas, sobre todo en Hidalgo. Nos preocupa mucho porque los grupos que se dedican al huachicol están contando con el apoyo de la población», dijo ese día en su conferencia matutina.

     

    Aumenta ordeña

    Promedio mensual de desvío de combustible en 2022
    (Miles de barriles diarios)
    Enero 5.0
    Febrero 6.0
    Marzo 7.3
    Abril 7.5
    Mayo 7.0
    Junio 6.0
    Julio 6.2
    Agosto 5.8
    Septiembre 5.7
    Octubre 5.6
    Noviembre 5.6
    Diciembre 5.5
    Promedio 2022 6.1

    Promedio 2021 3.6
    Fuente: Pemex

    México Principales Reforma
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorMantienen sin cambios estrategia de seguridad
    Siguiente Presentan Carteles del Carnaval de Jalos 2023

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo

    14 de junio de 2025

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025

    Reducen Jonas Brothers recintos en seis ciudades de EU

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.